Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Economía asegura a los bonistas que cifras del INDEC son confiables

Lo hizo en un documento enviado a la Securities Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos.
Por su parte, los bonistas italianos piden una compensación por el default.
(DIARIOC, 29/01/2010) El gobierno argentino, a través de un comunicado del Ministerio de Economía, ratificó a la Securities Exchange Commission (SEC) que los datos del INDEC contenidos en el prospecto del canje de la deuda son confiables, al tiempo que Roma reclamó que los bonistas italianos sean recompensados por las inversiones realizados en títulos argentinos defaulteados.

La SEC, Comisión Nacional de Valores de los Estados Unidos, publicó hoy en su página oficial, el prospecto del canje de deuda con las respuestas de la administración Kirchner a sus requerimientos de la semana pasada, en la que cuestionaba la veracidad de las estadísticas oficiales de la Argentina.

En su misiva, el Palacio de Hacienda ratificó que las cifras del INDEC son confiables y las únicas con las que cuenta el gobierno argentino. En la respuesta no hay mención alguna a la situación en torno del Fondo del Bicentenario ni del presidente del Banco Central, Martín Redrado.

En un extenso documento, hay sí menciones a los peligros que afronta la Argentina frente a la volatilidad financiera internacional, a la inflación y frente a eventuales resoluciones de tribunales extranjeros sobre las reservas.

Por su parte, el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino, se reunió en Roma, con el viceministro de Economía de Italia, Giusseppe Vegas, a quien le adelantó aspectos del canje de deuda.

El funcionario italiano le manifestó su interés de que "los acreedores italianos sean recompensados" por los que invirtieron en bonos de la Argentina, según reportaron agencias internacionales. A su vez, Vegas le reclamó por la situación que se produjo en torno al tema de Telecom Argentina.

"Nosotros comunicamos nuestra posición sobre el tema, tiene que haber libertad de empresa y no pueden ser nacionalizadas", afirmó Vegas.

Lorenzino se sumó a la tarea de su subsecretario, Adrián Cosentino, que desde el lunes está en Londres manteniendo contacto con inversores privados y las instituciones que efectivizarán la operación.

Fuente: minuotuno.com.ar

(Se ha leido 160 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025