Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Economía ahora prevé un crecimiento de 5,1% en 2010

Más que duplica la base del Presupuesto de Gastos y Recursos. El viceministro, Roberto Feletti, destacó que se está dando "un potente" repunte de la actividad
(DIARIOC, 04/05/2010) Al disertar en el almuerzo del 27 Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), Feletti proyectó también un fuerte nivel de inversiones durante el segundo semestre de este año, que permitirá al país "salir del subdesarrollo".

Sin embargo a los hombres de empresas le inquieta que pese a semejante ritmo de reactivación de la generación de riqueza se asista a un escensario de alta tasa de inflación, ya que la ubican en un rango de 20 a 30%, esto es también duplicando y triplicando la tasa prevista en el Presupuesto.

Reconoció Feletti la aceleración del gasto por encima de los ingresos, como una decisión política para sostener el consumo. Lo que tuvo un impacto favorable sobre el PBI. "El consumo fue decisivo para sostener la actividad y el crecimiento", dijo.

"Ahora vamos por la inversión y la demanda externa. Por ello necesitamos resolver el tema del default".

Para Feletti, "la recuperación es muy potente, cercana al 8%, en tanto las estimaciones privadas son todavía más optimistas. La industria tracciona con fuerza en esta recuperación. Y un enorme impacto de la producción agrícola. La deuda conforma un escenario manejable y persiste el equilibrio fiscal".

Reacción homogénea
De acuerdo con los datos anticipados por el Indec, la recuperación de la actividad frente a los deprimidos niveles de la primera mitad de 2009 se verifican tanto en la producción de bienes como de servicios.

Entre los primeros sobresalen la dinámica de la producción siderometarlúrgica, automotriz y también de los materiales de construcción. Además, se agrega la excepcional cosecha de granos y oleaginosas.

Mientras que entre los servicios, se observa la revitalización del comercio minorista, el transporte y también de los servicios financieros.

Esa dinámica determinó, según el viceministro de Economía, en el repunte de la inversión en maquinaria y equipo y también de construcciones.
Remarcó también Feletti que la Argentina tiene una posición fiscal "cómoda y tranquila" y que la situación de deuda externa "es absolutamente manejable".

Remarcó también Feletti que la Argentina tiene una posición fiscal "cómoda y tranquila" y que la situación de deuda externa "es absolutamente manejable".


Fuente: Infobae

(Se ha leido 225 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025