Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Economía: los títulos del Citibank son "apenas el 3% del total de tenedores de bonos bajo Ley Argentina"

El Ministerio de Economía precisó que la decisión del juez neoyorquino Thomas Griesa de impedir al Citibank concretar el pago de los bonos reestructurados emitidos bajo legislación argentina, afecta tan sólo a los clientes de esa entidad que poseen ese tipo de títulos entregados en el marco del canje de deuda llevado a cabo en 2005 y 2010, y que "constituyen apenas el 3% del total de tenedores de Bonos Ley Argentina".
"Esto es así, dado que los bonos Ley Argentina emitidos en el marco de la reestructuración de la deuda representan el 20% del total de los Bonos Ley Argentina. Y, dentro de este limitado universo de Bonos, el Citibank actúa como custodio para un grupo minoritario de bonistas", señaló la cartera que conduce Axel Kicillof a través de un comunicado de prensa.

Economía recordó que el Citibank, "en cumplimiento con la Ley Argentina, y dada la obligación que mantiene el banco con sus clientes, debe cursarle los pagos que reciba de estos bonos", y que "de otra manera, tal como el propio banco le recordará al juez Griesa, estaría incumpliendo con sus obligaciones para con sus clientes, y por lo tanto actuando de manera ilegal al retener fondos que no le pertenecen y violando el orden público argentino".

"El resto de los bonos que ha emitido la República durante los últimos años no quedan afectados en modo alguno por esta nueva y descabellada orden de Griesa", agregó el Palacio de Hacienda.

A renglón seguido aclara que "la orden emitida por el juez ha generado un problema entre el Citibank y sus clientes para quienes esta entidad cumple la función de custodio de los títulos mencionados" y recuerda "que el Citibank recurrió por voluntad propia a la justicia de EE.UU para consultar si su sucursal argentina debía cumplir con la Ley Argentina, mientras que el resto de las entidades financieras que están autorizadas a tal efecto continúan realizando sus tareas de custodios de títulos públicos normalmente, en cumplimiento con la legislación y las normas nacionales".

"En lo que respecta a la República, es importante mencionar que su obligación de pago se extingue cuando los fondos se depositan en la cuenta específica (CRYL) existente en el Banco Central de la República Argentina y el incumplimiento de Citibank con sus clientes no genera desde ningún punto de vista un incumplimiento por parte de nuestro país", detalló Economía.

Por último ratificó el "interés de este Ministerio de Economía y Finanzas Públicas que los bonistas, beneficiarios últimos de los pagos que se realizan, reciban los fondos que legalmente le pertenecen".

Fuente: Télam

(Se ha leido 287 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025