Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Echegaray defendió en el Senado la modificación al impuesto a las Ganancias

El titular de la AFIP defendió ante un plenario de comisiones las reformas al impuesto a las Ganancias, que apuntan a financiar los cambios instrumentados por el Gobierno en ese gravamen para que los trabajadores que perciben hasta $15.000 brutos no paguen ese tributo.

El jefe de la AFIP explicó ante los senadores que la iniciativa, que grava con un 15 por ciento las acciones de empresas que no cotizan en bolsa, y establece un tributo del 10 por ciento sobre los dividendos, busca lograr "un nivel de equilibrio".

Etchegaray argumentó que "se optó por gravar la venta de acciones que no cotizan en Bolsa que se estiman puede dar por año entre 650 y 700 millones de pesos con una alícuota del 15 por ciento" y recordó que "antes se hacía compraventa de acciones que al Estado no le dejaban un peso".

El funcionario señaló que se descartó gravar los plazos fijos porque "eso es ahorro argentino" y "es contraproducente" y destacó el hecho de que se "equiparen las empresas nacionales con las de capital extranjero" en el pago de este gravamen.

"Los sujetos del exterior que compran acciones de empresas argentinas quedaban exentos de ganancias y ahora pagará con una alícuota del 10 por ciento", precisó.

El titular de AFIP agregó que "la distribución de dividendos con una alícuota del 10 por ciento que es lo que se aplica en otros países se puede llegar a recaudar 1.300 millones de pesos".

Aclaró que "con este proyecto se busca, de alguna manera, equiparar el esfuerzo fiscal" e indicó que el impacto de la modificación al Impuesto a las Ganancias es de "4.495 millones de pesos, de los cuales con estas modificaciones se obtendrán unos 2.500 millones, es decir cerca de un 55 por ciento".

Etchegaray destacó el hecho de que en la actualidad se discutan salarios en la Argentina cuando en los ´90 "no se hablaba de paritarias ni de aumentos de sueldos sino de rebajas de salarios".

"Lo más importante de este proyecto -remarcó- que sale de la mesa del diálogo con representantes de los sectores de la industria, la empresa".

Las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Coparticipación Federal de Impuestos de la Cámara alta prevén emitir esta tarde dictamen del proyecto de ley que fue aprobado ayer en Diputados.

Fuentes del oficialismo dejaron trascender que la intención es dictamen favorable y llevar el proyecto al recinto el próximo jueves 12 de septiembre.

El proyecto apunta a reemplazar parte de los fondos que dejarán de recaudarse al quedar eximidos de Ganancias, los salarios brutos de hasta $15.000 -de trabajadores casados y solteros-, medida que comenzó a regir desde el 1º de este mes y beneficia a 1.500.000 trabajadores empleados y jubilados.

Fuente: Télam

(Se ha leido 162 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025