Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Echegaray confirmó que Seychelles es paraíso fiscal y apuntó contra las empresas de Clarín sin declarar

El titular de la AFIP señaló que se quiere "montar una confusión terrible", al informar sobre presuntas operaciones de fuga de divisas de altos funcionarios nacionales en las Islas Seychelles.
"Me preocupa que el mismo grupo mediático que promociona esta información tan confusa hacia la sociedad, no dice que tiene sociedades comerciales en Panamá, y que no las tiene declaradas ni el señor (Héctor) Magnetto ni el grupo económico Clarín", sostuvo Echegaray en declaraciones al canal de cable C5N.

"Ahí es donde hay evasión fiscal, donde hay lavado", sostuvo el director del organismo recaudador.

"Lo importante, -añadió-, es saber que para la legislación argentina Seychelles es un paraíso fiscal que no ha cambiado su status desde que se reglamentó la ley de Ganancias en 1998".

Echegaray dijo que "sólo basta visitar la página web de la AFIP, donde Seychelles figura en la nómina como paraíso fiscal, en el puesto 66 de una lista de 88 países".

El informe difundido por medios del Grupo Clarín, insistió el funcionario, es "no sólo erróneo, sino con intención de confundir a la población", por lo cual "lo importante es transmitir la realidad, lo que las leyes dicen".

"Si alguien quisiera hacer operaciones comerciales con Seychelles, al día de hoy se le aplican todas las recargas impositivas, producto de ser un paraíso fiscal", abundó Echegaray.

Recordó que ese país "ha recibido una muy mala calificación" en el Foro de Transparencia Global, en el que trabaja la AFIP.

Inclusive, señaló Echegaray, "he cursado personalmente varias invitaciones (a Seychelles) para suscribir convenios de intercambio de información fiscal, y no he tenido la más mínima noticia".

El funcionario precisó que, a partir de las políticas del Grupo de los Veinte (G20), lo primero que tiene que tener un país, para no ser considerado paraíso fiscal, es un convenio de intercambio de información fiscal.

Además, debe eliminar el secreto bancario y brindar toda la información de las sociedades comerciales y de quienes intermedian en esa jurisdicción.

"Lo importante es la transparencia y Seychelles no ha hecho nada que permita cambiar su estatus", concluyó Echegaray.

Fuente: Télam

(Se ha leido 150 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025