Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Duras críticas de educadores a los contenidos de TV

La Academia Nacional de Educación advirtió ayer sobre las consecuencias negativas que "producen al cuerpo social, especialmente a los sectores de menor nivel educativo, los niños y jóvenes"
Sin mencionar nombres de programas ni de conductores la institución destacó que la televisión está llena de contenidos pobres y vulgares y advirtió que no se aplican las sanciones correspondientes por parte del Comité Federal de Radiodifusión (Comfer).
“Las serias deficiencias son comprobables a diario con sólo escuchar o mirar algunos de los más importantes medios electrónicos de comunicación”, dice el pronunciamiento que realizó la Academia.
“En vez de ser el gran aliado de la educacion, los medios son muchas veces su principal adversario”, expresó el educador Horacio Sanguinetti, presidente de la academia, al dar a conocer la crítica declaración en una rueda de prensa, acompañado otros miembros de la institución.
El texto señala también que "en los últimos años han sido frecuentes y justificadas las quejas de la sociedad, por los contenidos de algunos medios audiovisuales, las flagrantes infracciones de la ley que rige su funcionamiento y las múltiples consecuencias negativas que producen al cuerpo social".
Pedro Luis Barcia, de la Academia Argentina de Letras, consideró que uno de las principales consecuencias que estas carencias ocasionan es que "es muy difícil recuperar el lenguaje en los adolescentes y jóvenes. Hace diez años dominaban un vocabulario de 1200 palabras; ahora, de sólo 600".
Y destacó que mientras los noticieros y los programas políticos y culturales tienen un buen nivel de expresión, los ciclos de chimentos, deportivos, infantiles y de entretenimientos presentan un alto nivel de vulgaridad y muy baja riqueza expresiva.
Por su parte, Pedro Simoncini, otro de los representantes de la Academia expresó que "el criterio comercial prevalece por encima del interés público". En tanto, que Barcia agregó que "no se le da al público lo que el público pide, sino aquello a lo que se lo acostumbró a pedir".

(Se ha leido 295 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025