Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Durante mayo, subieron 7,5% las ventas en los supermercados

El aumento se da en relación a igual mes del año pasado, mientras que en los grandes centros de compra la mejora fue de 9,3%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Las ventas en los supermercados aumentaron durante mayo un 7,5% en relación a igual mes del año pasado, y 4,2% en comparación a abril, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Por su parte, en los grandes centros de compra, las ventas, medidas a precios constantes y sin factor estacional, crecieron durante mayo 9,3% en la comparación interanual, y 0,3% en relación a abril.

Alentó este mayor consumo la mayor utilización del plan Ahora 12, lo que se reflejo en un crecimiento de las compras "vía tarjeta" del 43% en mayo respecto al mismo mes del año pasado, según datos del Banco Central.

Además, los préstamos bancarios al sector privado en pesos pasaron de expandirse 1,3% en abril a 2,2% en mayo.
La mejora fue reflejada por el índice de Confianza al Consumidor, que elabora el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato di Tella (UTDT), que en mayo registró su nivel más alto desde febrero de 2012. Prácticamente un nivel similar a igual período de 2011, un año considerado récord.

Desde la consultora de Miguel Bein y Asociados, se estima que "las perspectivas de la demanda para los próximos meses son favorables, producto de la dinámica de ingresos reales".

De manera más específica, "suponiendo que los sueldos se actualicen al 30%", el efecto total sobre el consumo será de unos 175.000 millones de pesos a partir de mayo y junio, si se tienen en cuenta los impactos para unos 4 millones de trabajadores bajo convenio, destacó, por su parte, el economista Jorge Todesca, director de Finsoport.

El informe del INDEC también precisó la evolución de las ventas en los supermercados durante el mes de abril pasado, donde, en base a la medición a precios corrientes, la mejora fue de 26,6%, impulsadas esencialmente por las provincia de Neuquén, con un crecimiento de 36,9%, seguido por Chubut (+33,8%) y Mendoza (+29,9%).

Por su parte, las ventas del primer cuatrimestre en los supermercados crecieron 30,2% frente a igual período de 2014, en este caso también lideradas por la provincia de Neuquén, con un crecimiento del 38,4% en el consumo.

En tanto, las ventas totales de los 37 centros de compras ubicados en Ciudad de Buenos Aires y en 24 partidos de la provincia de Buenos Aires relevados por el INDEC, sumaron en abril 3.094 millones de pesos, lo que representó un aumento de 31,8% respecto al mismo mes del año anterior.
En las Ciudad de Buenos Aires, las ventas de abril aumentaron 26,4% respecto al mismo mes del
año anterior, mientras que en los 24 partidos de la provincia de Buenos Aires, crecieron 36,8% interanual.

Fuente: Télam

(Se ha leido 205 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025