Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMIA

Duplican fondos para dar créditos blandos a Pymes

El Ministerio de Industria dispuso un cupo de 75 millones de pesos para el primer semestre del año, el doble que el año pasado en igual período, para financiar proyectos de inversión a pymes.
(DIARIOC, 26/01/2011)Los créditos, a una tasa del 9% anual, pagaderos hasta en siete años y con uno de gracia, están destinados a las pequeñas y medianas empresas que tienen dificultades para obtener préstamos en el sector financiero.

“En 2011 vamos por más: ofreceremos en el año (préstamos por) un monto equivalente a toda la oferta del bienio 2009-2010 y en mejores condiciones. Se trata de la línea de créditos para inversión con las mejores condiciones del mercado”, aseguró en un comunicado la ministra de Industria, Débora Giorgi.

Esta línea de créditos blandos se canaliza a través del programa FONAPYME, con el que en todo 2010 se entregaron fondos por 90 millones de pesos.

A través del FONAPYME, el Ministerio facilita créditos de hasta 1,5 millón de pesos a empresas para la adquisición de bienes de capital, construcción e instalaciones (hasta el 70 % del proyecto) y materias primas (sólo asociado al proyecto y hasta el 15% del monto del crédito), según la resolución publicada ayer en el Boletín Oficial.

Además, si el proyecto es para construir una planta, en el monto del mismo se puede incluir el valor del terreno, algo que la Pyme tiene que poner en concepto de contraparte como garantía.

Durante 2010 el FONAPYME ofertó $ 90 millones y recibió proyectos de inversión de pymes de todo el país por una suma del orden de los 120 millones de pesos.

El programa financia proyectos de entre 100.000 y 1.500.000, pesos con plazos de hasta 84 meses para proyectos superiores a $ 750.000 y de hasta 60 meses para el resto, todos con un año de gracia.

En el primer semestre de 2011 habrá 5 llamados a concurso que cerrarán el 28 de febrero, 31 de marzo, 30 de abril, 31 de mayo y 30 de junio de 2011.

“Este exceso de demanda de créditos, que supera los 30 millones de pesos, demuestra que las pymes cuentan con proyectos de inversión, creen en el país y están apostando al crecimiento de su actividad. Por otra parte, se puede ver que ante condiciones de financiamiento apropiadas las empresas no tienen temor a endeudarse”, aseguró Giorgi.

(Se ha leido 209 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025