Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Distribuidores mayoristas afirman que el consumo masivo se mantiene estable

Los distribuidores mayoristas de alimentos, bebidas y productos de higiene y tocador coincidieron que el consumo masivo se mantuvo "estable" en los primeros meses del corriente año y que a lo largo de 2015 el sector se desempeñará de manera "positiva".
Los mayoristas agrupados en la cámara CADAM realizaron en el hotel Hilton de Puerto Madero una jornada de debate en la que participaron especialistas y directivos de empresas productoras.

El sector productivo -perteneciente a compañías de higiene y tocador, limpieza, bebidas y alimentos- coincidió en estimar que en el 2015 los acuerdos salariales surgidos en paritarias se ubicarán por encima de la inflación, lo que sumado a las políticas activas que lleva adelante el gobierno, provocarán un estímulo hacia el consumo.

Alberto Guida, presidente de CADAM, dijo a Télam que el consumo masivo está "estable" y que las diferencias mensuales hacia "más o menos" dependen de la cantidad de días hábiles del mes.

Sostuvo que las expectativas del canal mayorista son "positivas" aunque manifestó que el avance de las cadenas internacionales supermercadistas sobre el negocio tradicional de almacenes y autoservicios constituye una suerte de amenaza al sector.

Indicó que los distribuidores mayoristas se modernizaron en el diseño de sus centros de distribución y espera que en el año 2015 "se mantengan los volúmenes de venta del 2014".

Según un informe elaborado por la consultora CCR, el sector tuvo un desempeño positivo de 1,4 por ciento en 2014.

Guida, al ser consultado si el consumidor final incrementó sus compras en las cadenas mayoristas, dijo que esa tendencia se observó en el último cuatrimestre donde los usuarios compraron "más cantidad de productos a menor precio". Detalló que muchos se estoquearon en alimentos secos y enlatados.

Sobre el programa Precios Cuidados dijo que se implementó en el sector pero que se extendió más en el canal supermercadista que en el mayorista.

En los últimos meses el sector mayorista se siguió expandiendo con inauguración de centros de sus asociados en la provincia de Buenos Aires y en el interior del país como lo hicieron las cadenas Vital, Yaguar y Tadicor, entre otras.

Por el lado de los proveedores las exposiciones estuvieron a crgo de Laura Barnator, de Unilever; Gustavo Domínquez, del grupo Campari; Patricio Greco, de S.C. Johnson & Son; y Antonio Mosteiro, de Mondeléz.

Barnator dijo que la incertidumbre que trae el año electoral hizo que los consumidores controlen sus gastos y que migren por ejemplo, de un shampoo específico e individual a uno genérico y familiar.

Dio como ejemplo que su empresa usa los envases de repuesto más económico (doy-pack) en productos de limpieza y sopas y que impulsa la categoría de bolsas para horno.

Domínguez, del Grupo Campari, dijo que 2014 no fue un año bueno para las bebidas con más de 10 grados de graduación alcohólica y estimó que en el 2015 las ventas pueden llegar a crecer hasta un 2 por ciento.

A su turno, Greco, de S.C. Johnson & Son, dijo que su empresa tiene productos que no decaen en las ventas, como los insecticidas, y otros, como las fragancias, que sufren corrimientos hacia envases más pequeños.

Estimó que el año 2015 "se vislumbra con un tipo de cambio estable y, una inflación que bajará. El consumo en el año electoral estará incentivado y las paritarias estarán por encima de la inflación", expresó.

Por último, Antonio Mosteiro, de Mondeléz, dijo que "una de cada tres familias compra en los mayoristas" y que en ese canal se vende bien categorías como galletitas y jugos.

Fuente: Télam

(Se ha leido 242 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025