Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Dirigentes argentinos destacan el apoyo del Parlasur a la Argentina

Parlamentarios y dirigentes argentinos destacaron hoy la declaración de "solidaridad con el pueblo y gobierno de la República Argentina" ante los Fondos Buitre que aprobó este lunes el Parlasur y pronunciaron que "en esta etapa, todos somos argentinos".
El diputado argentino Guillermo Carmona destacó en diálogo con Télam el "agradecimiento a la solidaridad de todas las delegaciones, que demuestran su preocupación por un tema que afecta a toda la región sino también una inusitada hermandad cada vez más firme con el pueblo y el gobierno argentino".

Como parte de la delegación argentina en el parlamento regional estuvieron entre otros legisladores los diputados Andrés Larroque, Jorge Landau, Julia Perié y Sergio Bergman, y los senadores José Mayans, María Inés Pilatti Verara y Rubén Giustiniani.

También estuvieron durante la sesión el embajador argentino ante Mercosur y Aladi, Juan Manuel Abal Medina, el secretario de relaciones Económicas Internacionales de Cancillería embajador Carlos Bianco y el director de Relaciones Internacionales de Parlasur Juan Salim.

Bianco agradeció durante la sesión "el apoyo a una causa que no es de la Argentina sino de la humanidad como se ha dicho en otros foros".

"No es casualidad que haya habido tantas muestras de apoyo de otras instituciones hacia la Argentina, entre ellos el FMI, tremendamente preocupado por las implicancias sistémicas de este tipo de fallos", ejemplificó Bianco que tildó de "insólito, injusto y desquiciado" el fallo de Griesa.

"Todos los organismos de la región de América en general, incluyendo a la OEA, a la Aladi, al Mercosur, al parlamento Andino han expresado su más absoluta solidaridad y apoyo y su condena a lo actuado por estos fondos buitre".

El funcionario criticó también que "lo único que están haciendo es saciar su sed de ganancias" y advirtió que con este fallo "puede ser imposible cualquier reestructuración de deuda" en todo el mundo.

"Tenemos los recursos y venimos pagando cada uno de esos vencimientos", remarcó el funcionario, quien recordó que el país "ha pagado unos 190.000 millones de dólares" desde 2003.

"Pero el negocio de los buitres es no negociar, su negocio es ir a cortes que les son favorables, que son amigas, y devienen allí el rendimiento inaudito que consiguen comprando bonos a monedas", agregó.

"Argentina está siendo empujada a una crisis nuevamente, pero Argentina tiene los recursos y no nos dejan pagar. Este es un fallo que afecta no sólo a la Argentina, sino a toda la humanidad y al desarrollo de todos los pueblos" denunció Bianco durante la sesión.

En esa línea, Abal Medina también agradeció "a todas las delegaciones por otra nueva muestra de respaldo a la posición argentina" ante los Fondos Buitres y resaltó "la unanimidad lograda en torno a un tema que es de toda la región".

Mayans recordó en esa línea que "los parlamentarios que estamos acá representamos a casi 300 millones de personas, lo que no es poca cosa", y aseguró que "estamos buscando juntos mejorar la calidad devida de nuestros pueblos".

Fuente: Télam

(Se ha leido 217 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025