Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Día de la Madre: las ventas subieron 7,1%

Las ventas minoristas por el Día de la Madre lograron un buen resultado, y finalizaron con un aumento de 7,1% en las cantidades vendidas frente a igual fecha del año pasado. Uno de los factores que influyó fue el buen clima que se dio en la mayoría del territorio nacional.
Todos los rubros que componen la oferta minorista del Día de la Madre finalizaron en alza, repitiéndose una tendencia que viene registrándose hace dos años, donde los consumidores mantienen un buen nivel de consumo durante las fechas especiales.

El grueso de las ventas se concentró viernes y sábado, y se espera que también en la próxima semana se concreten compras pendientes. El ticket promedio de compra se ubicó en $360, un 20% por encima del año pasado.

Tecnología, Indumentaria y Accesorios de moda fueron los rubros más elegidos. Pero este año se observó mucho regalo con valor afectivo además de económico, como Flores y Plantas, que se vendieron como regalo principal o como complementario. También fue importante el alza en las ventas y reservas en el rubro gastronomía, donde muchas familias aprovecharon esta segunda fecha especial más importante del año para el encuentro.

Algunos de los obsequios novedosos más promocionados fueron envíos de flores a domicilio, voucher para una tarde de spa, tratamientos de belleza, y pasajes con estadía en destinos principalmente nacionales.

Desde principios de mes muchos comercios se lanzaron a ofrecer descuentos generosos, además de pagos con tarjetas en 6, 12, y hasta 18 cuotas sin interés. Eso generó que muchas familias postergaran consumo para estos días esperando aprovechar el descuento. De todos modos, eso no le quita mérito a la fecha, que fue especial para el comercio.

Las siguientes fueron las principales variaciones en las cantidades vendidas por el Día de la Madre 2013 frente a la misma fecha del año pasado relevadas en 408 comercios del país:

Rubro

Variación %

En unidades vendidas

Día de la Madre

2013 / 2012

Artículos para el hogar, uso personal y productos tecnológicos y de computación

+4,8

Bazar y Regalos

+8,1

Bijouterie y Fantasía 

+9,7

Blanco y Mantelería

+7,7

Calzados

+6,5 

Flores y Plantas

+9,4

Indumentaria

+8,7

Joyería y Relojería

+6,3

Lencería

+6,5

Librerías, CD y DVD

+3,3

Marroquinerías

+8,2

Perfumería, Cosmética, estética y belleza

+3,6

Restaurantes

+9,1

Promedio

Consideraciones Generales

l El Día de la Madre 2013 sorprendió con un movimiento superior a lo esperado. Las cantidades vendidas aumentaron 7,1% frente a la misma fecha del año pasado, un resultado interesante si se tiene en cuenta que de por sí se está comparando contra una fecha que fue buena (en el Día de la Madre 2012 las ventas habían aumentado 4,1%).

l Prevaleció la venta con tarjetas por los atractivos descuentos ofrecidos y la posibilidad de pagar en cuotas que dieron muchísimos comercios.

l Uno de los rubros que ya hace años se posicionó entre los regalos de mayor demanda es ‘Artículos para el hogar, uso personal y productos tecnológicos y de computación’. Si bien el aumento anual en cantidades fue solo 4,8% (menor al promedio) los comercios destacan que fue una buena fecha para el rubro. Smartphones, Iphone 5, cámaras digitales, mp4, e-readers, fueron algunos de los más productos buscados. Pero hubo para todos los rangos de precios. Quienes pudieron gastar hasta $300 se encontraron con depiladoras, tostadoras, secadores de pelo, entre otros pequeños electrodomésticos. Quienes se pudieron estirar hasta $1000, encontraron buenos celulares, planchitas para el pelo, cámaras de fotos o impresoras. Ya por encima, se llevaron tablets, TV Led, notebooks, entre otros. Las casas de electrodomésticos más grandes ofrecieron hasta 18 cuotas sin interés, lo que fue un imán para muchos de los obsequiadores.

l En Indumentaria las cantidades vendidas subieron 8,7% frente a igual mes de 2012. El movimiento fue muy bueno y descomprime a los comercios de este rubro que vienen de varios meses con venta floja. Se estima que la mitad de los regalos se concentraron en indumentaria o al menos, como obsequio secundario, se apeló a algún producto de este rubro. Ayudó la llegada de los primeros días de calor, que dio empuje a la ropa de primavera-verano. También muchas personas dejaron para esta semana compras inicialmente previstas para principio de mes, esperando los descuentos.

l En ‘Bijouterie y Fantasías’ las ventas crecieron 9,7% frente a la misma fecha del año pasado (medidas en cantidades) mientras que algo similar ocurrió en ‘Bazar y Regalos’ con un aumento de 8,1%. Estos productos formaron parte de la típica compra de ‘paso’ o del segundo regalo que hicieron muchos hijos. Se vendieron también para regalar a tías, abuelas, madrinas, una modalidad que hace algunos años se comenzó a observar.

l En ‘Perfumería, Cosmética, belleza y estética’, las cantidades vendidas subieron 3,6% interanual. Fue una buena fecha para estos productos a pesar que el aumento está por debajo del resto, pero eso se debe a que el año pasado fue uno de los rubros que más se vendió y por eso el comparativo da resultados más moderados. Lo que más salida tuvo fueron packs armados con variedad de productos.

(Se ha leido 184 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025