Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Detectaron más de 1.800 puestos de venta callejera ilegal en Buenos Aires

Algo más de 1.800 puestos callejeros de venta ilegal fueron detectados en septiembre último en la ciudad de Buenos Aires lo que representa un retroceso de 5,31 por ciento respecto al relevamiento de agosto pasado, según un informe de la Cámara de Comercio (CAC).
Estas cifras indican que desde el punto de vista interanual también se observó una caída, del 5,46 por ciento debido a que en septiembre de este año no se detectaron puestos en la peatonal Florida.

Los 224 puestos que se observaron en septiembre del 2011 en esa peatonal representaban el 14,3 por ciento de la venta ilegal callejera metropolitana.

Estos datos de venta ilegal callejera y piratería fueron relevados por el Observatorio de Comercio y Servicios Pymes del Departamento de Economía de la Cámara.

La baja de puestos en Florida influyó en gran medida a que el descenso en avenidas y calles sea de 10,41 por ciento.

En tanto, la cantidad de estánds en estaciones y plazas creció 14,47 por ciento, lo cual indica una reubicación de puestos que se situaban en avenidas y calles.

La cuadra más afectada en toda la ciudad fue José León Suarez al 100.

La densidad promedio se ubicó en 6,6 puestos por cuadra, lo que implica una baja de 0,2 estánds respecto del nivel observado el mes anterior.

Las diez cuadras más afectadas contuvieron al 39% del total de puestos de venta ilegal ubicados en calles, avenidas y peatonales.

Los rubros de mercaderías más comercializados fueron ´Indumentaria y calzado´ (36,2%) y ´Optica, fotografía, relojería y joyería´.

Los puntos de mayor concentración de puestos fueron detectados en la estación Retiro y sobre la avenida Avellaneda.

Por otra parte, la estación Constitución y la avenida Rivadavia fueron los principales centros de comercialización del rubro alimentos y bebidas, mientras que nuevamente la estación Retiro y la avenida Rivadavia lo fueron para óptica, fotografía, relojería y joyería. Estas posiciones se mantuvieron iguales al mes anterior.

Fuente: Télam

(Se ha leido 137 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025