Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Destinan $2700 millones para más de 11000 pymes

El ministerio de Industria, a cargo de Débora Giorgi, asistió con diversos instrumentos financieros a pymes de todo el país, promoviendo el desarrollo de procesos de inversión a través de la mejora de las condiciones de acceso al crédito.
"La multiplicidad de líneas de crédito e instrumentos para invertir con los que cuentan las pymes es inédita en la historia del país", aseguró Giorgi en un comunicado.

La ministra resaltó que "el financiamiento a pymes aumentó el 915% de 2003 a la fecha, muy por encima del 573% que creció el financiamiento bancario en general".

"La multiplicidad de líneas de crédito e instrumentos para invertir con los que cuentan las pymes es inédita en la historia del país"Débora GiorgiLas empresas pyme obtuvieron financiamiento por $ 2.725 millones, a través de las líneas crediticias con condiciones preferenciales.

En el segmento de los créditos bancarios, Industria realizó convenios con entidades públicas y licitaciones en las que también participó la banca privada.

Esto permitió a las pymes acceder al subsidio de hasta 7 puntos sobre la tasa de interés.

Estas líneas, ejecutadas por el Régimen de Bonificación de Tasas, financiaron en los últimos dos años a más 11.500 empresas que realizaron inversiones superiores a 2.300 millones de pesos, y emplean a 350.000 trabajadores.

La mayoría de estos créditos -62%- fueron tomados por micro y pequeñas empresas. Desagregados por sectores, el 75% de los préstamos corresponde a la industria, la minería y el comercio; el 19% al sector de servicios y el 5% a la construcción.

En el marco del Régimen se encuentran vigentes dos convenios, que involucran $1.000 millones, específicamente destinados a pymes que tengan proyectos de inversión en bienes de capital, o necesiten acceder a capital de trabajo.

Las líneas ejecutadas por el Banco Nación y BICE y subsidiadas por Industria presentan tasas más competitivas que las del mercado, permitiendo acompañar inversiones y potenciar el crecimiento industrial.

Para el segmento de pymes que presentan dificultades de acceso al financiamiento bancario, la línea Fonapyme otorga créditos de forma directa en condiciones preferenciales a empresas con proyectos de inversión que involucren generación de empleo.

Esta línea que impulsa créditos al 9% anual con hasta 7 años de plazo, aplicó $425 millones que acompañaron proyectos de inversión y empleo en 335 empresas.

En 2012 también se crearon nuevos instrumentos que involucran nuevos destinos de inversión: La línea "Mi Galpón", que ya recibió más de 360 solicitudes de empresarios pymes, está orientada a la compra o construcción de naves industriales y opera facilitando el acceso al financiamiento, a través del subsidio de puntos porcentuales sobre la tasa de interés de la línea Financiamiento de Inversiones de Actividades para la MIPyME del Banco Nación.

A través de esta herramienta, las micro y pequeñas empresas del norte grande pueden acceder a una tasa del 9,5% anual, en tanto que las del resto del país pagarán 11%; las firmas medianas pueden acceder a tasas del 11,5% si están radicadas en el norte, y del 13% en el resto del país.

El plazo de los créditos puede acordarse hasta 15 años, con un monto máximo de hasta $1,5 millones. La bonificación aplicada por Industria opera para los primeros cinco años del préstamo, y para operaciones de hasta $800.000.

Asimismo, con el impulso del Ministerio de Industria como organismo de aplicación, en los últimos dos años las Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR) incorporaron a 2.000 nuevas empresas pymes al sistema, que lo utilizaron para garantizar sus obligaciones.

Este instrumento desde 2011 promovió más de 122.500 avales de crédito, para empresas con dificultades a la hora de garantizar sus préstamos en entidades bancarias.

Fuente: Télam

(Se ha leido 167 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025