Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Destacaron en Alemania el potencial argentino para la exportación de Servicios Basados en el Conocimiento

Argencon, entidad que promueve la exportación de Servicios Basados en el Conocimiento (SBC), realizó un encuentro de negocios en Munich, Alemania, con el objetivo de presentar las potencialidades de la Argentina como proveedor de conocimiento para el mundo, y generar nuevas oportunidades de exportación de servicios para las empresas nacionales.
El encuentro denominado "Why Argentina" (Porqué Argentina) contó con la presencia de la ministra de Economía de Baviera, Ilse Aigner; el embajador argentino en Berlín, Daniel Polski, más de 30 ejecutivos clave de las principales empresas bávaras e institutos de investigación, y una delegación argentina liderada por Carlos Pallotti, CEO de Argencon, junto con los máximos representantes de Siemens Argentina, Telefé, HP Argentina, HSBC, Provincia Net y Everis, además de miembros de la Cámara Argentino-Alemana, encabezados por su vicepresidente, Barbara Kronen.

"Estamos muy contentos con este nuevo paso que dimos para posicionar a la Argentina como proveedor de servicios de conocimiento en Alemania, que es un país que tradicionalmente brinda fuerte apoyo a la innovación, la investigación y el desarrollo, y en ese marco tenemos mucho para crecer en conjunto. Hemos tenido una excelente receptividad de los empresarios alemanes quienes mostraron interés en invertir en la Argentina en el corto plazo", comentó Pallotti.

Durante su presentación, Pallotti remarcó que "la Argentina ha desarrollado una industria de exportación de servicios con bases sólidas. El conocimiento es el principal hacedor de riqueza del presente, y será el mayor diferencial de generación de valor de los países en los próximos años."

"Por eso es muy importante destacar que después de China, la Argentina es el segundo país de ingresos medios mejor preparado para la educación vinculada a innovación", explicó Pallotti al presentar la situación del sector de los servicios del conocimiento y sus fortalezas para la exportación.

Recientemente, Argencon presentó su informe Argenconomics, donde da cuenta que durante el último año la Argentina exportó conocimiento por U$S 5,8 mil millones, siendo el tercer mayor rubro generador de divisas detrás de los complejos sojero y automotriz. Con este superávit del 37%, la Argentina es el principal país de la región en generación de ingresos netos, siendo el segundo en volumen de exportaciones detrás de Brasil.

Fuente: Télam

(Se ha leido 293 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025