Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Destacan que la nacionalización de YPF permite no recurrir al financiamiento externo

El diputado nacional por el Frente para la Victoria Roberto Feletti sostuvo que la toma del control de la petrolera YPF por parte del Estado nacional permite mantener el crecimiento económico de la Argentina sin recurrir a los mercados externos.

"El control estatal de YPF sirve para sostener el crecimiento económico, con autofinanciamiento, sin recurrir a los mercados externos", dijo Feletti durante una exposición en el Colegio de Profesionales de Ciencias Económicas (CPCE).

Para Feletti, con la expropiación de YPF, "el gobierno volvió a reconducir la política energética para achicar la brecha de desbalance de divisas, sin devaluar abruptamente, y sin recurrir al financiamiento externo".

"La política energética fue capaz de dar respuesta a las necesidades del país, sin colapso, al sostener un crecimiento anual de más del 8% en los últimos nueve años", sostuvo Feletti.

El legislador del oficialismo participó esta tarde del 9º Congreso de Economía del CPCE, un evento que aprovechó para explicar los fundamentos de la política energética, basada en los subsidios a las tarifas, para alentar el crecimiento y la industrialización del país.

Indicó que durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner se consideró a la energía como "un vector de competitividad de la economía argentina clave para autonomizarnos y, en esta etapa, es clave iniciar una política de manejo directo de la principal empresa petrolera del país".

Feletti ponderó esta elección de la energía como elemento central de la política económica y la contrapuso al esquema elegido por "los países asiáticos, que eligieron al salario como vector de competitividad".

"Nosotros no queremos salarios asiáticos", afirmó

"El esquema elegido aquí no fue el salario, sino todo lo contrario", recalcó.

Feletti remarcó los logros obtenidos en materia energética en los últimos años, y justificó la necesidad de las "correcciones actuales", debido al impacto reciente en  las cuentas externas, que se deterioraron fuertemente debido a la importación de energía.

"Sostener el crecimiento económico autofinanciado requiere modificar la política de hidrocarburos, que pasa por tener  presencia plena estatal en el sector  y reorientar ese proceso para ayudar a dar vuelta la brecha externa" que se generó en  2011.

Para Feletti, la política energética oficial tiene que ver con la "búsqueda de un escenario de competitividad sobre la base de esquemas que no tengan que ver con el tipo de cambio", del cual, "lentamente nos estamos independizando", consideró.
{adc}
El ex viceministro de Economía explicó que el Estado invirtió casi 76.000 millones de pesos en energía, y logró aumentar en un 42% la potencia instalada, pasando de una provisión de potencia de cerca de 17.000 megawatts, a  alrededor de 25.500 megawatts.

Este aumento de potencia logró atender "el incremento de 45% en energía eléctrica" y las subas de 41% en gas en hogares y 28% en gas en industrias.

Fuente: Télam


(Se ha leido 192 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025