Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Destacan la participación argentina en la reunión de la Unión Internacional de Telecomunicaciones

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y el secretario General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, Houlin Zhao, felicitaron a la delegación de funcionarios de la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones y la empresa Arsat, por su participación en los foros de políticas públicas realizados en la "ITU Telecom World 2015".
El evento organizado por la UIT en Hungría reunió a dirigentes del sector público y privado: reguladores, inversores, directores ejecutivos de la industria, innovadores, empresarios, académicos, consultores, cooperativas y Pymes del sector, en Budapest.

También el director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT, Brahima Sanou, felicitó a la directora de políticas públicas, Eva Stolzing, el director de atención de usuarios, Sebastián Maques, y al director general de Institucionales, Germán Montaña, de Aftic, así como a los representantes de la empresa Arsat.

Representantes de la Universidad Nacional de La Plata (Unlp) también participaron de este espacio, así como los representantes de la Federación de Cooperativas de Telecomunicaciones LTDA (Fecotel) y de la Federación de Cooperativas Telefónicas del Sur (Fecosur).

Además de los foros de reguladores y sobre políticas públicas, en este marco se realizó la séptima reunión anual de directores tecnológicos, con la dirección estratégica del Sector de Normalización de las Telecomunicaciones (UIT-T).

En ese marco, el secretario general de la UIT, Houlin Zhao, felicitó a los técnicos por reconocer que "las ciudades inteligentes, las aplicaciones Internet de las Cosas (IoT) y los sistemas 5G son evoluciones tecnológicas fundamentales que ayudarán a alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados por los dirigentes mundiales en septiembre en las Naciones Unidas".

Desde la UIT, a través del sector de Radiocomunicaciones, se coordina la normalización internacional de los sistemas 5G, a fin de evitar las diferencias y dificultades que atravesó la implementación de 4G en las distintas regiones.

Según el documento emitido en Hungría al cierre de la reunión, para los técnicos los sistemas 5G serán las comunicaciones del 2020 en adelante, y exigirá una "evolución de los conceptos y arquitectura de las redes centrales.

Otro tema relevante en el encuentro fue la expansión de los software de fuente abierta (código abierto u open source) que para los técnicos dará "un impulso adicional a la convergencia de las tecnologías de la información y las comunicaciones".

La reunión de directores técnicos alentó al UIT-T a estudiar cómo podría incluir a la comunidad del código abierto, en la virtualización de funciones de red, redes definidas por software, computación en la nube, IoT y codificación de vídeo, como principales colaboraciones.

También sostuvieron que la implementación en fuente abierta de ciertas normas importantes del UIT-T, podría aumentar su influencia, amplitud de aplicación y facilidad de utilización.

Fuente: Télam

(Se ha leido 227 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025