Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Destacan la importancia del programa Precios Cuidados y sostienen que la inflación del año rondará el 25%

Según un informe elaborado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom), el programa implementado por el gobierno nacional "logró contener la inflación", cuyo promedio del año, estiman, será de entre 24,66 y un 25,85%.
Para el estudio, la inflación del 24,66% fue para el denominado segmento C3D, que incluye a más del 75% de los asalariados y un 25.85% sobre los sectores de menores recursos, que conforman la base de la pirámide de consumo.

Miguel Calvete, presidente del instituto, explicó que "la medición se realizó sobre los 253 productos de la canasta básica de alimentos que más se venden en diferentes rubros como higiene, tocador, limpieza, alimentos y bebidas, con una presencia periódica en la mesa de los argentinos de entre tres a cuatro veces semanales, incluyendo los 102 productos de la canasta básica que integran el listado del acuerdo de Precios Cuidados".

El directivo detalló que también se analizó sólo el movimiento de los artículos alcanzados por los Precios Cuidados, y se registró en ese segmento un incremento del 16,8% interanual.

Los números del informe muestran que la inflación promedio ponderada retrocedió más de un 10% con relación a 2013.

En tanto, también se especificó que el acuerdo entre el Gobierno y los supermercados contuvo la expectativa inflacionaria de los productos que no integran ese acuerdo, evitando que los índices se dispararan entre 2 y 3 puntos porcentuales más.

En ese sentido, afirmó que Calvete afirmó que "si se desagregan los 102 artículos de la canasta básica que forman parte de la lista del plan de Precios Cuidados, la inflación promedio ponderada llegó a un 33,25 por ciento en la base de la pirámide, y a un 31.2 en el segmento que incluye a la mayoría de los asalariados del país".

El estudio se realizó sobre 87.857 tickets de compras en cadenas de grandes supermercados, almacenes, bocas de proximidad y autoservicios chinos, 253 productos de la canasta básica comprendida por alimentos, bebidas, higiene personal y artículos de limpieza, incluyendo los 102 artículos de consumo masivo que integran el listado del acuerdo de Precios Cuidados.

Fuente: Télam

(Se ha leido 235 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025