Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Destacan la importancia del acuerdo con Brasil para aumentar la participación en la fabricación de vehículos

El presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), Fabio Rozenblum; y la economista Fernanda Vallejos, resaltaron la importancia del acuerdo automotriz firmado entre la Argentina y Brasil, que permitirá aumentar la participación nacional en la fabricación de vehículos, propiciando inversiones y protegiendo el trabajo argentino.
En declaraciones a Télam, Rozenblum manifestó: "Yo participé ayer de la firma del acuerdo y para el sector privado es muy importante este tipo de iniciativas porque no sólo se trata de dos países comerciando, sino que nos da un marco de certeza que nos permite pensar en inversiones de largo plazo".

"El desafío a futuro -agregó- pasa no sólo resguardar el mercado sino también por aumentar la participación nacional en la fabricación de autopartes, y en esta materia el acuerdo ha sido muy auspicioso", relató.

"También se fijó un acuerdo Flex que permite resguardar el comercio entre ambos mercados, y cuya vigencia había concluído el 30 de junio pasado. Ahora se firmó otro por doce meses, pero además se estableció el compromiso de que en los dos meses que siguen los equipos técnicos de ambos países continuarán trabajando con el monitoreo de las autoridades", dijo.

El titular de AFAC valoró que "para los empresarios es fundamental no sólo este tipo de acuerdos, sino también sentirnos escuchados en el delineo de las políticas que permitirán que podamos desarrollarnos nacional e internacionalmente".

Otra de las variables analizadas fue "la necesidad de los dos países de recuperar mercado en la región", contó Rozenblum.

El empresario sostuvo que "si bien los resultados no son inmediatos, el acuerdo establece un marco de recuperación de confianza y genera beneficios colaterales como por ejemplo los que surgirán gracias al sistema de financiamiento que implementó en Brasil, y que facilita la compra de vehículos".

"Si tenemos en cuenta que por cada 100 autos que vende Brasil, 12 son de la Argentina, y le sumamos que el mercado brasileño es 4 veces más grande que el nuestro, sin duda, el balance será muy bueno", analizó.

En tanto, Vallejos precisó que "la industria automotriz en el país viene registrando récord de ventas, récord de patentamientos, récord de producción año tras año, con lo cual es lógico que para que ese crecimiento siga siendo sustentable, empiezan a aparecer otras variables y otros desafíos".

"La relación con Brasil es uno de ellos y por eso poder sentarnos a negociar acuerdos que permitan resultados beneficiosos para ambas partes no es un tema menor, como no lo fue, por ejemplo, que se haya acordado que la cuota de participación argentina pasó de 8 a 11 puntos", dijo.

En diálogo con esta agencia, Vallejos agregó que "para seguir ganando en el mercado automotriz, hoy, hay que pensar en términos regionales, ya que creer que seguiremos marcando récord nosotros solos es una utopía".

"Sin duda, además, este acuerdo -firmado ayer y cuyas condiciones se profundizarán los próximos dos meses- generará que el sector automotor doméstico tenga una mejor performance en la segunda mitad del año", adelantó Vallejos.

La economista analizó, además, que "así como bajó la demanda de Brasil en los últimos meses, también hubo una sobrerreacción de los precios bajo la excusa de que subieron las autopartes".

"Sin embargo, una cosa es ajustar por estructura de costos, y otras muy distinta, es basarse en la especulación", finalizó la economista.

Fuente: Télam

(Se ha leido 240 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025