Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Destacan la generación de empleo privado durante el primer trimestre

Los principales generadores de puestos laborales durante el primer trimestre, en términos porcentuales, fueron las empresas fabricantes de equipos de radio y televisión, las productoras de maquinaria de oficina y la industria química, según un análisis del Ministerio de Trabajo.
El informe detallado, al que accedió Télam, señala que el nivel de empleo registrado del sector privado creció 0,4% en enero-marzo, con respecto al trimestre anterior.

"Este resultado, sumado al leve crecimiento observado en el cuarto trimestre del año pasado (0,2%), plantea una mejora de la dinámica laboral, en relación con la fase de estancamiento que caracterizó al período comprendido entre el primer y el tercer trimestre de 2012", dice el análisis oficial.

El informe resalta que los sectores creadores de empleo entre los primeros trimestres de 2012 y 2013 comprenden a más del 60% de los trabajadores registrados.

En este conjunto sobresalen aquellas actividades que, tras presentar una leve caída el año pasado, "se recuperaron y mostraron crecimiento interanual neto" en enero-marzo.

Se ubican en esa tendencia la industria alimentaria, las actividades agropecuarias y las fábricas de máquinas de oficina.

El informe destaca, por otra parte, la evolución de numerosas actividades que expandieron su nivel de empleo a lo largo de 2012 y continuaron creando fuentes laborales en el comienzo de 2013.

Concretamente, la fabricación de equipos de radio y TV registró un crecimiento interanual de 21% (2.000 puestos), mientras la producción de maquinaria de oficina generó 600 puestos (18%).

Se destacan luego la industria química, que se expandió 4% en enero-marzo (4.000 puestos) y los servicios sociales (que crearon 3,3% más de empleos, el equivalente de 10.000 trabajadores).

Sobresalen después la extracción de minerales y petróleo (2 mil puestos, 3,1% de aumento interanual en el primer trimestre); el sector de hotelería y restaurantes (5.000 empleos, 1,9% de suba); y la enseñanza (7.000 puestos, 1,8%).

Las actividades de informática aportaron mil nuevos empleos (1,2% de suba interanual); la industria alimenticia creó casi 4.000 puestos en el primer trimestre (1,1% de crecimiento); y el sector de transporte y manipulación de cargas generó 4.000 empleos (0,7% más que en enero-marzo de 2012).

El informe de Trabajo destaca además, por su importancia en materia de ocupación, la tendencia del sector comercial.
Tras sufrir una fuerte pérdida de dinamismo en la primera mitad de 2012, la actividad mercantil se estabilizó y en el primer trimestre de 2013 creó 8.000 puestos (0,7% de crecimiento).

Por último, las empresas de actividades agropecuarias generaron 2 mil puestos (0,5% de suba).

Como contrapartida de la tendencia general, sólo una decena de sectores presentó una dinámica contractiva durante el año pasado y continuó disminuyendo su empleo en el primer trimestre.

Este conjunto fue liderado por la construcción (responsable de aproximadamente la mitad de los puestos de trabajo que se perdieron en 2012), y los servicios inmobiliarios y empresariales, según el informe de Trabajo.

Fuente: Télam

(Se ha leido 162 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025