Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Destacan la apuesta del Estado a favor del desarrollo tecnológico

El ejecutivo de la firma NeuralSoft, Germán Viceconti, afirmó este jueves que "la apuesta que realiza el Estado por la tecnología" con sus programas de aportes y financiamiento accesible "es fundamental".

Viceconti destacó que "con los subsidios el Estado ayuda a las empresas de tecnología", y puntualizó que "el Fondo Tecnológico Argentino(FONTAR) subsidia parte de los lanzamientos".

"Eso es algo que se ha ido mejorando con el tiempo, se han ido fomentando más los programas y las asistencias. En algún momento era más difícil acceder y ahora menos. La apuesta al desarrollo de nuevos productos es fundamental de parte del Estado", dijo el ejecutivo a Télam.

Así se refirió a la asistencia que desde el Gobierno, y a través de los ministerios de Ciencia y Tecnología, y de Industria, se le ha dado a las pymes tecnológicas en los últimos años.

El ejecutivo también aseguró que el programador de software argentino "está entre los mejores del mundo", y subrayó que "el profesional argentino en general está muy bien considerado a nivel internacional".

"Siempre tiene una formación integral un poco más de visión global y eso se valora mucho afuera. El programador está bien visto a nivel mundial, bien considerado", puntualizó Viceconti.

NeuralSoft es una pyme surgida en Rosario hace 20 años, con presencia en las ciudades de Córdoba y Buenos Aires, que emplea a más de 200 personas.

El directivo subrayó que en la Argentina "hay oportunidades para las pymes" y que "la clave está en construir un modelo de negocio que sea sustentable en el tiempo y no que dependa del tipo de cambio ni de un momento de la economía".

Remarcó que "lo mejor es alcanzar la sustentabilidad a partir del agregado de valor al producto", y aseguró que "oportunidades hay".

En otro orden, sostuvo que "el empresario PYME prefiere un software de gestión nacional que sea mantenido por argentinos antes que uno extranjero".

Destacó que los programas nacionales "están pensados para la legislación de acá y son más flexibles", y estimó que para los fabricantes locales "eso es un paraguas importante contra los de afuera".

Fuente: Télam


(Se ha leido 167 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025