Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Destacan importancia de las inspecciones para que empleadores pongan en blanco a trabajadores

El director regional de la Patagonia del Ministerio de Trabajo de la Nación, Jorge Stopiello, destacó que al término del Plan Verano de fiscalización del empleo, gran parte de los empleadores detectados en infracción optaron por registrar legalmente a sus empleados.
"Realmente es satisfactorio el resultado, porque hace a una registración creciente del empleo. Eso indica que los empresarios y comerciantes se dan cuenta de que es más barato estar en regla que al contrario", señaló el funcionario.

Precisó que "las multas son altas, promedian los $ 8.500 por empleado sin registrar, y en algunos casos se duplican y triplican. No hay imposición o exigencia que implique un costo ni mínimamente semejante".

Informó que la cartera laboral nacional contó con una dotación de 60 inspectores para hacer la tarea en la región, quienes en sólo dos meses fiscalizaron un total de 1.717 establecimientos, con 6.000 trabajadores, en el marco del Plan Nacional de Regulación del Trabajo.

"Es un número muy importante, en especial en comparación con años anteriores. Y es casi el 20 por ciento de las fiscalizaciones planificadas para todo el año", afirmó Stopiello.

La delegada del Ministerio en Bariloche, Silvana Camelli, agregó que el plan es "focalizado, lo que implica una inteligencia fiscal previa, el análisis de denuncias, y otras herramientas que le dan a los procedimientos gran efectividad".

Stopiello precisó que en función de esta tarea detectaron 3.083 trabajadores en condición irregular. "De los empleadores responsables de esa situación, 703 ya concurrieron a regularizarla antes del vencimiento de los plazos, lo que marca una excelente respuesta de los empleadores".

"Los sectores que mejor responden en este sentido son los de la construcción, gastronomía, hotelería y comercio", dijo.

Entre otras características del plan, Stopiello también destacó la decisión de ampliación de la franja horaria de los procedimientos, que se extiende hasta las 4 de la madrugada. "Esto amplía el éxito del operativo, porque en los destinos turísticos durante la noche hay mucha informalidad", señaló.

También resaltó el resultado de la fiscalización en terminales de ómnibus, donde detectaron muchos casos con choferes con exceso de horas trabajadas, y ordenaron el reemplazo de choferes en ocho casos.

"Además del control sobre el empleo, esto beneficia la seguridad de los pasajeros. En algunos casos los pasajeros deben esperar hasta poder salir en condiciones, y es cuando repartimos folletos con los motivos del tema y números telefónicos para hacer denuncias gratuitas y anónimas", sostuvo.

Otro de los logros destacados por Stopiello fue la firma de un convenio entre el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y la viceministra de Trabajo Noemí Rial, por el que se creó una unidad de fiscalización conjunta, adicional al equipo habitual, que al organismo nacional le aportó 300 nuevas inspecciones".

Fuente: Télam

(Se ha leido 265 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025