Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Destacan el aumento de las reservas en relación con la deuda

El nivel actual de las reservas monetarias internacionales refleja la estrategia de desendeudamiento seguida por el gobierno nacional, que constituye una "fortaleza de la economía argentina", señaló el Banco Central de la República Argentina .
A fines de septiembre, precisó, las reservas equivalían a 29% de la deuda externa pública, cuando en 2001 la proporción era de 15% (para el promedio anual) y en 1995 llegaba a apenas 14%.

Según la entidad, la reducción relativa de la deuda pública, junto con otros factores, explica la capacidad para "resistir la crisis y "garantizar un crecimiento sostenible".

El BCRA precisa en su Informe Monetario Mensual que el saldo de las reservas fue de 34.471 millones de dólares el último día de septiembre, tras bajar unos 1.900 millones respecto a fines de agosto, por la cancelación del deuda pública en moneda extranjera.

El mes pasado se pagaron los títulos BONAR VII y, en menor medida, el Banco Central realizó ventas netas de divisas en el Mercado Único y Libre de Cambios.

Por otra parte, en su Informe Macroeconómico y de Política Monetaria, el Banco Central señala que las obligaciones públicas cayeron fuertemente "a partir de los canjes de deuda y de los resultados fiscales acumulados".

De esta manera, la deuda total que la Argentina mantiene con no residentes "se redujo sensiblemente" en relación al tamaño de la economía, desde el 129% registrado en 2003, hasta 27,5% en junio pasado, "el ratio más bajo de los últimos 18 años".

La deuda externa total (pública y privada) ascendió a fines de junio pasado a 135.040 millones de dólares, 8.752 millones menos que en igual trimestre del año anterior.

El Banco Central destaca además que la deuda del sector privado se contuvo con las políticas de control de capitales, "que desestimularon la entrada de flujos especulativos de corto plazo".

Así, del total de obligaciones externas privadas a fines de 2012 (14% del PIB), la mayoría (10,5 puntos) correspondió a deudas derivadas de las operaciones de comercio exterior y al financiamiento de casas matrices a sus filiales.

"La creación del Fondo de Desendeudamiento Argentino y del Fondo de Pagos a Organismos Internacionales jugó un papel importante en la estrategia de desendeudamiento durante los últimos años", resaltó el BCRA.

Estos fondos, explicó, permitieron canalizar parte de las reservas para la atención de los servicios de deuda.

De este modo, al concluir 2013 se habrán destinado a tales objetivos unos 42.900 millones de dólares, incluyendo la cancelación de los pasivos con el Fondo Monetario Internacional en 2006 y los pagos realizados desde 2010, puntualizó el Central.

"La alternativa a esta utilización de reservas internacionales para la atención de los servicios de deuda -consideró- podría haber sido cancelar estos vencimientos a través de la emisión de nueva deuda en los mercados".

No obstante, "esto habría implicado erogaciones presentes y futuras considerables, dados los costos de financiamiento que afronta la Argentina y el diferencial entre estos costos y el rendimiento de las reservas internacionales".

Por lo tanto, concluyó el BCRA, "la estrategia de pagar deuda con más deuda para mantener un mayor nivel de reservas debería ser analizada a la luz de los costos y beneficios que esta opción implica".

Fuente: Télam

(Se ha leido 215 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025