Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Desde la mexicana Pemex resaltaron el pacto con Repsol por YPF

El miembro del Directorio y del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Fluvio Ruiz Alarcón, sostuvo que "lo más difícil ya pasó, fue el preacuerdo" entre YPF y Repsol, a la vez que señaló que "se está en la ruta de aun acuerdo concreto" y consideró "una posibilidad" una futura asociación entre YPF y Pemex.
El ingeniero mexicano y funcionario de la firma petrolera azteca se expresó así en una entrevista publicada hoy por el matutino Tiempo Argentino, donde evaluó las negociaciones que durante casi un año se realizaron de manera reservada para alcanzar un acuerdo por la expropiación por parte del Estado argentino del paquete accionario de Repsol en YPF.

Al respecto, Ruiz Alarcón recordó que "la reacción inicial de Repsol no correspondía a una conducta lógica de este siglo" y afirmó que "ahora parece haber un cambio de actitud con la firma del preacuerdo".

El ingeniero afirmó que Pemex, tercera accionista en importancia de Repsol, "no está conforme con el desempeño en materia de generación de valor" que llevó adelante la firma española, ya que "los rendimientos no son satisfactorios".

También resaltó el papel jugado por la empresa mexicana que tuvo "una actitud decidida de empujar" para lograr un diálogo, mientras que señaló al titular de esa firma española, Antonio Brufau, como quien "dificultó la búsqueda de un acuerdo".

En lo relativo al monto acordado para resarcir a Repsol por la expropiación de 51% de sus acciones de YPF, Ruiz Alarcón afirmó que "los montos están en torno a los U$S 5000 millones" y opinó que "son adecuados. Me parece que Repsol pedía algo exagerado".

A partir de la intervención de la petrolera mexicana en la negociación, se habló de una posible asociación entre Pemex e YPF para la explotación de yacimientos petrolíferos convencionales y no convencionales.

El directivo de Pemex consideró a esto "una posibilidad" y afirmó que "una vez que se normalicen las relaciones, va a haber un escenario favorable para la búsqueda de sinergias entre YPF y Pemex".

También sobre este tema se expresó el presidente de YPF, Miguel Galuccio, quien en declaraciones a la Agencia Reuters afirmó que apuesta "al trabajo regional" y anticipó que "vamos a trabajar para desarrollar junto con Pemex una asociación con múltiples facetas que podría incluir algún tipo de participación en Vaca Muerta y el intercambio de conocimiento y tecnología".

Las opiniones de Ruiz Alarcón van en consonancia con lo expresado días atrás por la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex), que había calificado como "una buena señal" la decisión adoptada por el Consejo de Administración de Repsol de apoyar el preacuerdo de compensación alcanzado por los gobiernos de Argentina, España y México por la expropiación del 51% del capital de YPF.

Fuente: Télam

(Se ha leido 233 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025