Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Desde hoy entrará en vigencia la extensión de las Licencias No Automáticas

Sectores sensibles de la producción fabril comenzarán a contar con la protección contra importaciones de otros 200 productos que le brindarán los mecanismos de excepción del Gobierno. La medida alcanzará en total a 600 bienes
(DIARIOC, 09/03/2011) Desde hoy, entrará en vigencia la resolución 45 que contempla mecanismos de excepción para determinados insumos directos, lo que, según indicó el Ministerio de Industria, "garantiza el normal abastecimiento de la producción nacional".

La resolución 45 incluyó una serie de 200 productos como metalúrgicos, electrónicos de consumo, hilados y tejidos, autos de alta gama, moldes y matrices, vidrio, bicicletas y partes de bicicletas, entre otros, que tendrán LNA.

Industria señaló que "con las LNA el Estado monitorea el ingreso de productos importados y detecta los que puedan implicar competencia desleal a los de fabricación nacional, así como aquellos productos con los que se pueda iniciar un proceso de producción nacional para la sustitución de importaciones".

El Gobierno asegura que gracias a las medidas, la industria argentina pudo mantener un millón de puestos de trabajo y "crear durante 2008 y 2010 unos 100 mil más vacantes laborales en la industria manufacturera (a pesar de haber sufrido la crisis mundial más importante de los últimos 80 años) y desde 2003 generar 1 millón de empleos en la industria".

Tal como estaba estipulado, la medida entra en vigencia tras cumplirse los 20 días de su firma al publicarse en el Boletín Oficial, aunque para las importaciones que llegan por vía fluvial entrará en vigencia a los 60 días de la firma.

Además, la resolución 45 tiene una nueva resolución complementaria que permitirá anexar 12 nuevas posiciones de automotriz y metalmecánica que podrán ingresar al país tramitando el mecanismo de excepción.

Esa nueva medida surgió del diálogo que generó el Ministerio de Industria y el secretario de Industria, Eduardo Bianchi, con los sectores involucrados de modo de evitar inconvenientes en desarrollo de la industria nacional. La resolución contempla mecanismos de excepción para los productos que son insumos directos como algunas autopartes, metalmecánica, notebooks, netbooks y celulares, textiles, juguetes y bienes de capital.

En el caso de la industria automotriz, para garantizar el normal abastecimiento de la producción local está contemplado el mecanismo de excepción para importar aquellas piezas que no pueden sustituirse localmente, y rige tanto para terminales como para autopartistas.

En el caso de los repuestos para reposición (no piezas para el armado sino destinadas a arreglos), Argentina busca un fuerte proceso de sustitución de importaciones, desarrollando e incentivando mayor producción local.

En cambio, en algunas posiciones como vidrio, el resto de la metalmecánica, textiles, etcétera, donde el abastecimiento no se ve afectado porque la producción nacional tiene cantidad y calidad suficiente, rigen las LNA que ya estaban en las 400 posiciones anteriores que administra el Ministerio de Industria desde 2008 y que permitieron, en el período 2008-2010, monitorear importaciones por 1.500 millones dólares. (Infobae)

(Se ha leido 291 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025