Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Desde Planificación desmienten cambios en el esquema de compras de gas

El subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta, desmintió cambios en el esquema de compras de gas de ENARSA y ratificó que se realizarán a través de YPF, porque "así lo estableció un decreto de la Presidenta".
De esta manera, el funcionario nacional salió al cruce de un artículo publicado en el diario Clarín, titulado "Kicillof dio marcha atrás con el control de compras de gas de ENARSA", en el que se informa acerca de supuestos cambios en dicho mecanismo.

En un comunicado, Baratta consideró que la nota "es una burda operación del diario", y explicó que "existe un decreto que ordena que las compras de combustibles por parte del Estado Nacional se realicen a YPF, dato que llamativamente es ignorado".

En tal sentido, el subsecretario indicó que ese decreto "viene a cuenta de la ley histórica que declaró de interés nacional el autoabastecimiento de hidrocarburos y recuperó el control de YPF", y explicó que "permite aprovechar el poder de compra y el protagonismo de YPF en el mercado".

Baratta también agregó que "ese protagonismo es lo que molesta, porque pretenden que no sigamos avanzando en la articulación entre las políticas del Estado Nacional y la petrolera de bandera".

El funcionario recordó que "antes debíamos hacerlo a través de ENARSA porque no teníamos una empresa propia que pudiera actuar en el mercado y ser de alguna manera testigo, y ahora tenemos la posibilidad de hacerlo a través de nuestra petrolera de bandera que para eso la Presidenta recuperó".

En la misma línea, explicó que "toda la nota es una burda operación de prensa que lleva adelante Clarín contra el Secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo, Axel Kicillof, tratando de vincularlo con una supuesta decisión que no es tal".

Por eso, consideró que "no hay ninguna noticia porque sólo se trata del cumplimiento de un decreto de la Presidenta de la Nación", Cristina Fernández de Kirchner.

Remarcó que "con el Secretario estamos trabajando articuladamente en la Comisión de Coordinación y Planificación Estratégica del Plan de Inversiones Hidrocarburíferas, a los efectos de dar cumplimiento a los objetivos trazados en la Ley 26.741 que declaró de interés público el autoabastecimiento energético".

Por último, Baratta negó que YPF no tenga ningún tipo de control, ya que "tiene todos los controles correspondientes a una sociedad anónima con mayoría estatal que cotiza en bolsa".

Fuente: Télam

(Se ha leido 138 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025