Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Desarrollan un polo industrial en el partido bonaerense de Ezeiza

El Polo Industrial Ezeiza, que el año próximo se convertirá en parque industrial, es un área de 300 hectáreas ubicada en ese partido bonaerense, donde de manera paulatina las empresas van comprando lotes e instalan sus fábricas y se estima que para el 2014 habrá un centenar de plantas en plena producción.
El predio está ubicado a 40 kilómetros de la Capital Federal, sobre la autopista Ezeiza-Cañuelas, a 800 metros de la autopista Presidente Perón, que es la continuación del Camino del Buen Ayre.

Se trata de un emprendimiento privado que creció con apoyo del sector público municipal, provincial y nacional en las áreas de habilitaciones, infraestructura y abastecimiento energético, dijo a Télam el presidente del Polo, Martín Rappallini, que es titular también de Alberdi Desarrollos.

"La idea surgió hace cuatro o cinco años, cuando advertimos que el sector industrial había crecido mucho y cerca de 2.000 empresas radicadas en la Capital y más de 15.000 ubicadas en el primer cordón del conurbano estaban en proceso de ampliación y relocalización por temas de contaminación y entendimos que esta área situada a 40 kilómetros de la Capital sería ideal para captar esas compañías", describió.

"La compra de tierras y el desarrollo de la infraestructura demandó una inversión de 300 millones de pesos. Primero compramos 300 hectáreas y luego adquirimos otras 150. En el 2014 inauguraremos el primero de los sectores que, con disposición gubernamental mediante, se convertirá en parque industrial", describió.

El predio cuenta con control de accesos y seguridad y una vez que se constituya en parque industrial va a tener, dentro de su propio territorio, la sede de un organismo que controlará la contaminación fabril en trabajo conjunto con la Autoridad de la
Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), cumpliendo las normas establecidas por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).

"Son 130 las empresas que compraron lotes y 30 de ellas están en obras, construyendo sus plantas. Para el año 2014 estarán funcionando entre 80 y 100 empresas", estimó.

Recordó que merced a la ley de promoción industrial las empresas que se instalen en el parque contarán con exenciones impositivas en cargas como ingresos brutos, inmobiliarios y patente.

Las empresas que ya compraron sus lotes pertenecen a diversos rubros como laboratorios, fabricantes de calzado, compañías alimenticias, metalúrgicas, autopartistas, logísticas, elaboradoras de lubricantes, pinturas, filtros y textiles, entre otras.

El predio está forestado y también se prevé sembrar 15.000 plantas en todo el perímetro de calles y áreas comunes.

Los lotes promedio tienen una extensión de 5.000 metros cuadrados y su precio varía entre 300 a 450 pesos por metro cuadrado. Un 30 por ciento del valor del lote es pagado por adelantado y el resto en cuotas.

"Muchas de las empresas que han comprado lotes los están escriturando y comenzaron con la obra civil, la construcción de galpones, la instalación de maquinarias y oficinas", describió.

"Algunas compañías compran el lote, lo escrituran y luego lo ponen como garantía de un préstamo que solicitan para llevar a cabo las obras", describió.

En un futuro se prevé la construcción en el parque de un área de servicios que incluirá un restaurante, un gimnasio, banco, farmacia, ferretería, playa de camiones y área deportiva, entre otros sectores.

Fuente: Télam

(Se ha leido 262 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025