Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Desarrollan un emprendimiento urbano cerca de Vaca Muerta

Añelo es la ciudad neuquina más cercana a la formación Vaca Muerta, y en ella se está generando un boom inmobiliario impulsado por el mayor polo de crecimiento económico del país. Para 2030 se prevé una ciudad con más de 25 mil habitantes.
El yacimiento petrolífero de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén genera el crecimiento de los negocios inmobiliarios de la región, entre los que se incluye un emprendimiento urbano ubicado en Añelo, la ciudad más cercana.

Se trata de La Forestada, complejo diseñado en función a la transformación que ocasionará en la provincia la explotación de shale gas y shale oil en la próxima década.

La obra es un barrio abierto de 75 hectáreas, con lotes desde 540 metros cuadrados hasta 1.100 metros cuadrados en la primera de las tres etapas de su desarrollo.

Añelo es la ciudad más cercana a la formación Vaca Muerta, y en ella se está generando un boom inmobiliario impulsado por el mayor polo de crecimiento económico del país.

La población actual de Añelo es de 4.000 habitantes pero trabajan cada día en los yacimientos más de 8.000 personas y el municipio prevé en su masterplan 2030 una ciudad de más de 25.000 habitantes.

Se trata de La Forestada, complejo diseñado en función a la transformación que ocasionará en la provincia la explotación de shale gas y shale oil en la próxima década


En ese marco se lanzó La Forestada, el primer emprendimiento urbano de la zona, desarrollado por la empresa Surcons -de Neuquén-, con proyecto urbanístico de IAG Arquitectos -Ibarroule, Aprea, Gradel-, importante estudio de Patagonia.

La Forestada es un barrio abierto de 75 hectáreas, ubicado estratégicamente a tres minutos del centro urbano de Añelo, a 100 kilómetros de la ciudad de Neuquén, a 80 kilómetros de Cutral Có, próximo al complejo turístico de los embalses Mari Menuco-Los Barriales y a la zona de producción vitivinícola de San Patricio del Chañar.

El arquitecto Adrián Ibarroule, titular de IAG Arquitectos, explicó que el complejo urbano surgió de la necesidad de ofrecer soluciones residenciales y comerciales en un lugar cercano a la zona de mayor producción petrolera de la región.

"Hemos desarrollado un plan estratégico proyectado a futuro para analizar todas las variables urbanas a partir del cuál elaboramos un barrio abierto que se integrará a la trama urbana de Añelo", describió.

Dijo que es un emprendimiento mixto que en la primera de sus tres etapas contará con un conjunto de 157 lotes distribuidos en seis manzanas, con un frente mínimo de 18 metros y superficies desde 540 metros cuadrados en la zona de viviendas y
hasta 1.100 metros cuadrados en el área comercial.

El nuevo parcelado urbano se organiza en cuatro zonas de diversos usos permitidos que se sinergizan entre sí. Para preservar la ciudad abierta y de baja densidad, se establecieron indicadores urbanísticos como retiros de frente, laterales, de fondo y cercos vivos como límites entre lotes.

El trazado se estructura en un boulevard central, que será un espacio verde de gran dimensión con vistas al paisaje natural de barda y río. Esta arteria articula el barrio de norte a sur, vinculando el acceso desde la ruta con el río Neuquén.

El diseño sinuoso de las calles longitudinales asegura una circulación vehicular de baja velocidad, en armonía con el entorno natural. Se diseñaron veredas amplias, con acequias para preservar la vegetación natural del sitio, incluyendo una importante forestación de álamos añosos.

Las obras de infraestructura comenzaron con la apertura de calles y están en marcha los trabajos para generar los servicios de suministro de luz, agua, gas y la red cloacal.

Norberto Celoria, gerente comercial de Surcons, agregó que: "en breve comenzaremos a construir un complejo de viviendas y, sobre los lotes hacia la ruta, se iniciarán las obras para la instalación de comercios y empresas regionales y nacionales".

"Además de los destinos residenciales y comerciales, estamos previendo la instalación de una entidad educativa y edificios de oficinas", indicó.

Dentro del interés por parte de diversas iniciativas privadas, se confirmó en las últimas semanas la instalación de un hotel de cadena internacional, de cuatro estrellas y 100 habitaciones, en el acceso a La Forestada, sobre la ruta provincial 17.

Fuente: Télam

(Se ha leido 229 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025