Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Desarrolladores de videojuegos argentinos se reúnen en Buenos Aires

El encuentro, el primero del año, se realizará en el distrito audiovisual El Dorrego, con entrada libre y gratuita para que participen de los debates también aquellos emprendedores y estudiantes interesados en este segmento de la industria.


El próximo viernes se realizará el primer encuentro de desarrolladores profesionales de videojuegos en la ciudad de Buenos Aires, una industria que a nivel mundial factura más que la cinematográfica y en la Argentina emplea a alrededor de 2.000 personas y exporta el 95% de su producción.

El encuentro, el primero del año, se realizará en el distrito audiovisual El Dorrego, con entrada libre y gratuita para que participen de los debates también aquellos emprendedores y estudiantes interesados en este segmento de la industria.

La temática del evento cubre un amplio abanico de temas desde las estrategias de marketing, hasta cómo implementar una oscura técnica de lightmapping (herramienta presente en la plataforma de desarrollo más utilizada en la Argentina).

Los organizadores, la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos (ADVA), anticiparon que este año se realizarán siete encuentros: cuatro en Buenos Aires, y otros tres en Córdoba, Mar del Plata y Mendoza.

La industria joven -el promedio de edad de sus recursos humanos es de 27 años- recibió en los últimos años el apoyo del ministerio de Planificación Federal y del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales con concursos que redundan en prestigio y en financiamiento para los desarrollos y posicionamiento de los juegos.

La actividad, que según ADVA factura 300 millones de pesos anuales, involucra diseñadores en 2D y 3D, músicos, artistas así como a desarrolladores de software.

"En Argentina hay un crecimiento de los juegos para móviles y para computadoras (PC y MAc) " dijo a Télam el director de ADVA, Miguel Martín, quien aclaró que la producción local se basa en contenidos de entretenimiento y servicios de soporte, pero no suma hardware en la facturación.

Consultado por las consolas de juego, señaló que esos dispositivos "están sufriendo una transmutación, ahora se habla de consolas digitales, porque la distribución del juego ya es digital y no en formato físico".

Aseguró además que "tenemos la capacidad productiva y técnica para desarrollar juegos de categoría triple A" calificación que se le otorga a los videojuegos que implican una fuerte inversión para tener una calidad cinematográfica en su despliegue.

Los últimos estudios arrojan que el 30% de los argentinos utiliza videojuegos: la mayoría (54% de quienes juegan) lo hacen durante una hora diaria y, en promedio, se juega 1 hora y media aproximadamente.

Los datos de la última encuesta nacional de consumos culturales sostuvo que la computadora fija era el dispositivo principal para la mayoría de los jugadores, 17%, las consolas aparecían en segundo lugar (12%) y el móvil queda en tercer lugar como dispositivo empleado para los videojuegos (10%).

Cualquier jugador del FIFA 2015, o de los últimos juegos de Nickelodeon, Electronic Arts, o Lego o Dream Works, quizás desconozca que parte de esos juegos o al menos el soporte para el buen funcionamiento de los mismos se hace desde la Argentina.

También muchos que oyeron hablar de Regnum, un juego de rol, tal vez no sepan que es el primer producto hecho 100% en Latinoamérica o que Preguntados -que tiene ahora un éxito rotundo en Estados Unidos- sigue siendo desarrollado por argentinos, entre otros productos.

Fuente: Télam

(Se ha leido 251 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025