Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Denunciaron a un grupo financiero por presunto lavado de activos

Directivos de las compañías locales MBA Lazard Sociedad de Bolsa S.A. y MBA Lazard Banco de Inversiones S.A., fueron denunciados penalmente por facilitar el egreso de 140 millones de dólares y el ingreso de 290 millones entre 2002 y 2011.
Se los acusa de facilitar el egreso de 140 millones de dólares y el ingreso de 290 millones, sin informar la identidad de los clientes y el origen de los fondos.

"El grupo económico brindó un paraguas a sus clientes, encubriéndolos, sin que haya podido conocerse quiénes son, ni dónde se han originado los fondos canalizados"


La denuncia, formulada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), señala que ambas firmas operaban con la sociedad de bolsa MBA Uruguay.

Las autoridades de la Procelac detectaron diferentes maniobras de especulación financiera, que permitieron esos movimientos de fondos mediante la compra y venta de títulos en plazos muy breves.

"El grupo económico brindó un paraguas a sus clientes, encubriéndolos, sin que haya podido conocerse quiénes son, ni dónde se han originado los fondos canalizados", indicaron.

El organismo del Ministerio Público Fiscal destacó además el carácter de "sujetos obligados" de esas compañías, para informar al Estado la identidad de los clientes y el origen de los fondos.

"La operatoria desplegada -explicó la Procelac- consistió en un aparente trading (compra y venta de títulos en plazos muy breves), tendiente a permitir a los distintos comitentes/clientes evadir los distintos controles de ingreso y/o egresos de divisas".

Esos controles son impuestos por el Banco Central, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Unidad de Información Financiera (UIF, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos) y la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Las firmas, se indicó, "elaboraron un sistema de ingeniería financiera que, bajo un manto de opacidad, permitieron el ingreso y egreso de divisas, evitando los controles".

La operatoria consistió en que algunos de sus clientes recibieron en su subcuenta en la Caja de Valores S.A. -entidad cuya función es facilitar las transacciones- una transferencia de títulos de valores desde otra subcuenta en MBA Uruguay y en forma inmediata el cliente ordenaba la venta de los títulos.

Tras la compra para su cartera propia, el saldo de la venta se acreditaba en la cuenta del cliente vendedor en el MBA Banco de Inversiones S.A. y luego la sociedad de bolsa vendía los títulos a otros clientes.

Estas operaciones -se advirtió- no consistían en inversiones en títulos de valores, "puesto que habría un movimiento circular de los mismos" y tendrían por finalidad "evadir controles cambiarios, tributarios, bancarios y de prevención de lavado de activos de origen ilícito; específicamente, en materia de ingreso y egreso de capitales de la Argentina".

La presentación de la Procelac fue consecuencia de un análisis previo realizado por la UIF, que entregó el estudio sobre la operatoria de MBA en un total de cuatro expedientes.

El caso tramita en el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal Nº 2 de la Capital Federal, a cargo de Sebastián Ramos, con la intervención de la Fiscalía Federal Nº1, cuyo titular es Jorge Di Lello.

Fuente: Télam

(Se ha leido 265 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025