Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

EL MEDIO KILO DEBE ESTAR ENTRE 8 Y 9 PESOS

Denuncian la existencia de yerba mate oculta en depósitos de la Capital y el conurbano

El director por el Sector Productivo del Instituto Nacional de la Yerba Mate, con sede en Misiones, Carlos Ortt, dijo que el desabastecimiento se debe a que "hay entre 100 o 120 millones de kilos" en "algún eslabón de la cadena de distribución".

"Se producen entre 180 y 200 millones de kilos de yerba mate, de los cuales 50 millones se exportan y a esta altura del año históricamente se consume entre 20 y 25 millones de kilo", justificó.
(DIARIOC, 29/04/2012) El director por el Sector Productivo del Instituto Nacional de la Yerba Mate, con sede en Misiones, Carlos Ortt, denunció este domingo que el desabastecimiento de yerba mate en Capital Federal y el conurbano se debe a que "hay entre 100 o 120 millones de kilos ocultos en algún depósito y/o en algún eslabón de la cadena de distribución".

Ortt explicó que en Misiones "se producen entre 180 y 200 millones de kilos de yerba mate, de los cuales 50 millones se exportan y a esta altura del año históricamente se consume entre 20 y 25 millones de kilo".

"El resto, entre 100 o 120 millones de kilos se encuentra encubierto en algún depósito", dedujo.

Para Ortt, "no puede existir desabastecimiento de yerba mate y a precios irracionales en Capital Federal y el conurbano bonaerense".

Reiteró que muchos supermercados "tienen almacenadas cantidad suficiente para abastecer a la población y a precios racionales".

Las declaraciones las formuló a la emisora Punto5FM100, de Vicente López, donde sostuvo que "hay provisión de materia prima y yerba mate suficiente, siempre que hablemos de precios racionales".

"Nos avergüenza a los productores yerbateros saber que el kilo de este producto se está pagando entre 30 y 40 pesos", afirmó.

Para Ortt, "el costo de producción para la hoja verde es $ 1,70 y $6,90 para la yerba mate canchada", y explicó que haciendo un prorrateo de su precio en la góndola entre "las diez marcas líderes, el kilo no puede valer más de 18 pesos y el medio kilo puede estar entre 8 y 9 pesos".

Añadió que "hay yerbas más económicas y no son de menor calidad, sino que tienen un menor costo de marketing y promoción".

"Algunas pueden estar entre 20 y 22 pesos, y son las yerbas premium, que tiene algunas características especiales", concluyó.26noticias.com.ar

(Se ha leido 151 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025