Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Denuncian a Eduardo Buzzi por supuesta venta irregular de trigo

El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA) fue denunciado penalmente por posible evasión tributaria y complicidad en el lavado de activos. Es por la venta de un cupo de trigo por 50.000 toneladas en agosto del 2011.
La denuncia fue realizada por el abogado Hugo Scarzi, y la investigación que quedó a cargo del fiscal federal de Rosario Juan Murray, buscará dilucidar qué ocurrió con la venta de un cupo de trigo por 50.000 toneladas en agosto del 2011.

Por esta operación, la Federación Agraria, junto con la corredora Federar, que operaba a cuenta y orden de la entidad gremial empresaria desde 2006, obtuvo supuestamente una ganancia no declarada producto de una transferencia de recursos de los productores hacia sus propias arcas.

Por la misma razón, también fue denunciado penalmente Fabián Tenaglia, gerente de FAA, dueño de Federar y de otras empresas que resultaron beneficiadas con ese cupo de 50.000 toneladas.

"Tenemos que aproximadamente 1,4 millones de dólares podrían haber ingresado a la economía formal o al mercado financiero, posiblemente incumpliendo con el pago de las cargas impositivas a nivel nacional en franca violación del Régimen Penal Tributario, y en franca violación de la ley de Lavado de Activos", advirtió Scarzi en su denuncia.

A su criterio, "es inevitable tener en cuenta que los posibles autores de las maniobras desplegadas, en forma organizada y con permanencia temporal se valían de parte de la estructura institucional y centenaria de la FAA".

Según una investigación del periodista Sebastián Premici, del diario Página 12, "el vínculo entre Federación Agraria y Federar nació entre 2006 y 2007, a partir de la firma de un convenio privado entre ambas partes".

"La empresa de Fabián Tenaglia, que antes se llamaba Marsili y Tenaglia Compañía de Granos SRL, le alquiló la corredora a FAA, algo que sería incompatible con la actividad del corretaje", señaló Premici.

Precisó que "el domicilio fiscal de Federar es el mismo que el de la Federación Agraria, Corrientes 791, piso 3", y añadió que "según puede leerse en la Memoria y Balance 2007-2008 de FAA, junto a Federar ofrecerían un servicio en apoyo a las cooperativas adheridas y afiliadas a la entidad, ya sea para el corretaje de granos o la distribución y venta de insumos".

Fuente: Télam

(Se ha leido 164 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025