Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Defensa del Consumidor denunció una campaña de Clarín para desprestigiar el acuerdo de precios

La subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Lucila "Pimpi" Colombo, denunció que "el Grupo Clarín comenzó una campaña para desprestigiar" el acuerdo entre la Secretaría de Comercio Interior y las cadenas de supermercados.
La funcionaria, a través de un comunicado de prensa, sostuvo que "a esa campaña (contra los supermercados) le agregó, en el día de hoy, un capítulo contra www.preciosensusitio.gob.ar, nuestra página de información de precios".

"El grupo Clarín, que apuesta al país del miedo y de los enfrentamientos, intentó, primero, generar desabastecimiento amenazando con que no se iban a encontrar productos en las góndolas", dijo Colombo.

A lo que agregó que "esa campaña fracaso" ya que "fueron las propias cámaras empresarias las que desmintieron esas afirmaciones" y "los ciudadanos también aportaron con su confianza, al no salir a comprar más allá de sus necesidades cotidianas".

"Entonces Clarín redobló la apuesta. Como su verdadero rol no es el de comunicador, sino la defensa de sus mezquinos intereses, repiten la táctica de extorsión que utilizaron en la década de los ´90 contra una reconocida cadena de hipermercados de capital nacional", denunció la funcionaria.

Colombo recordó que "en esa ocasión, cuando por razones de dinámica comercial, el hipermercado -cuyo nombre no fue precisado- decidió no publicar ofertas en ese diario, le hicieron una campaña de desprestigio durante una semana, atacándolo con títulos catástrofe, acusándolo, entre otras cosas, de tener ratas en sus locales comerciales y no reunir las correspondientes condiciones sanitarias".

"Ante la fuerte caída de sus ventas y viendo que peligraba su supervivencia como empresa, el hipermercado en cuestión, de capital nacional, tuvo que acceder a las condiciones que le imponía Clarín, a partir de lo cual cesaron los ataques (mágicamente desaparecieron las ratas), todo lo cual es fácilmente comprobable revisando las hemerotecas de la época", subrayó la funcionaria.

Colombo sostuvo que "con idéntico propósito, embiste hoy contra un sitio de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, que presta un servicio en todo el país".

"´Precios en su sitio´ es una herramienta para información de los consumidores y para publicar ofertas en forma gratuita para los comercios. Sus datos son verificables en las góndolas y en las cajas de los supermercados. Hay más de 1.100 sucursales que informan sus precios, hay más de 500 artículos informados", dijo Colombo.

La subsecretaria afirmó que "Clarín miente cuando dice que tal o cual producto está informado a tal o cual precio".

Al respecto dijo que "como todos los que hacen compras saben, los precios varían según marcas, según sucursal, según tamaños, según cadena, según región" y que el "en ´Precios en su sitio´ no es el gobierno quien establece los precios, son las empresas las que los informan. Y, desde ya, el propósito es brindar una servicio útil a la economía familiar".

"Los productos cuyo precio informan las cadenas en nuestro sitio son de consumo masivo y popular", sostuvo la funcionaria, para luego señalar que "no hay reclamos en el centro de atención telefónica, ni en la página de la Subsecretaría, ni en las asociaciones de consumidores, con lo cual verificamos, nuevamente, que Clarín miente".

Por último, instó a los consumidores a realizar sus denuncias o consultas a la línea gratuita 08006661518 o al mail consultas consumidor.gob.ar.

Fuente: Télam

(Se ha leido 240 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025