Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

De Vido y Closs presiden el acto del plan "Más Cerca" en Posadas

El ministro de Planificación Federal y el gobernador de Misiones encabezarán a las 19 el acto de firma y entrega de carpetas del Plan Más Cerca: "Más Municipio, Mejor País, Más Patria" para esa provincia.
La actividad se realizó esta noche en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Misiones, en Posadas.

"No hay fin de ciclo, hay nuevos objetivos para consolidar y ampliar los logros obtenidos", sostuvo De Vido durante el encuentro.

En el marco del Plan "Más cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria" se entregaron nuevos convenios para 14 municipios misioneros, que darán inicio a 21 obras por un monto total de 55,8 millones de pesos.

El Plan "Más Cerca" es un plan de obras de acción inmediata, que prioriza el uso de mano de obra intensiva para desarrollar un fuerte impacto en la economía local, mejorando la calidad de vida de los habitantes.

Asimismo, con la entrega de estos convenios con la provincia de Misiones a través del Plan "Más Cerca", se han firmado convenios para la ejecución de 170 obras en distintas localidades, por un monto total de 485.394.388 de pesos.

El ministro de Planificación dijo que "el Plan Más Cerca es un plan de contención que promueve la microeconomía del microhombre".

Por otra parte, se presentó el proyecto Universidades Nacionales para la Integración Regional (UNIR).

Esta iniciativa tiene como objetivo integrar a las universidades nacionales de Misiones (UNaM, Argentina) e Itapúa (UNI, Paraguay) en un espacio académico orientado a la promoción del desarrollo sostenible y equilibrado de los países de la región.

Ambos rectores presentaron sus respectivos proyectos para el programa UNIR.

En este sentido, De Vido expresó que "si no hay integración regional, la integración global es colonialismo o neocolonialismo".

Además agregó que "el modelo de Cristina y Néstor Kirchner necesita de obras para el desarrollo como son las obras en Yacyretá, como la Hidroeléctrica Binacional Aña Cuá con Paraguay, el Complejo Hidroeléctrico Argentino-Brasilero Garabí- Panambí y el gran desafío de la Central Corpus. También la represa de Chihuido I y los diez proyectos de centrales hidroeléctricas que presentamos en Rusia, China y Brasil".

Por último, De Vido también repasó el plan energético anunciado por Néstor Kirchner en mayo del 2004 que incluyó obras como la finalización de Yacyretá y Atucha II, la incorporación de diez provincias al Sistema de Interconectado Nacional, la construcción de más de 8.700 MW de potencia instalada, y la decisión de Cristina de recuperar YPF para avanzar en la soberanía energética.

De Vido y Closs estuvieron acompañados por el Intendente de Posadas, Orlando Franco; el Ministro de Educación de Misiones, Luis Jacobo; el Rector de la Universidad Nacional de Misiones, Javier Gortari; el Rector de la Universidad Nacional de Itapúa, Hildegardo González Irala; el Director Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá, Oscar Thomas y el Gobernador de Itapúa, Luis Gneiting; diputados nacionales, provinciales y otros funcionarios del Gabinete provincial y del Ministerio de Planificación Federal.

Fuente: Télam

(Se ha leido 230 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025