Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

De Vido viajó a Brasil para presentar 15 proyectos de infraestructura por 19.000 millones de dólares

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, viajó a San Pablo donde este jueves presentará a inversores brasileños 15 proyectos de infraestructura que la Argentina planea realizar, para lo cual se requerirán inversiones por 19.000 millones de dólares.
El viaje es la tercera escala del ´road show´ que la semana anterior se inició con Rusia y China.

Los encuentros con inversores comenzarán mañana a las 10 (hora de San Pablo, las 9 en Argentina) en la sede de la Federación de Industrias de San Pablo (FIESP), donde oficiará como anfitrión el titular de la entidad fabril, Paulo Skaf.

La visita de De Vido cierra el periplo iniciado hace dos semanas en Moscú y que continuó en Beijing, donde el funcionario presentó estos mismos planes antes empresarios rusos y chinos.

La estadía china contó además con la presencia del ministro de Economía, Axel Kicillof.

Entre las obras que ya se presentaron y volverán a mostrarse este jueves ante empresarios brasileños se destacan centrales hidroeléctricas, infraestructura hídrica y una gigantesca torre de telecomunicaciones.

Se trata de desarrollos energéticos que le aportarán al país unos 5.000 megavatios más a la provisión de energía eléctrica.

Uno de ellos comienza su proceso licitatorio pasado mañana, cuando se oficialice el llamado a Licitación Pública Nacional e Internacional.

Se trata del Aprovechamiento Hidroeléctrico Chihuido I, en la provincia de Neuquén, cuya venta de pliegos se realizará a partir del 15 de enero del 2014 y la apertura de sobres está prevista para el 23 de abril próximo.

Cabe destacar que cuatro compañías de este país, OAS, Odebrecht, Andrade Gutiérrez y Camargo Correa, ya participaron de la licitación realizada a principios de año de las represas hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, de la provincia de Santa Cruz, aunque ninguna resultó ganadora.

Además, Brasil cuenta con el importante Banco Nacional de Desarrollo (BNDES) que podría interesarse en financiar a las empresas que decidan presentarse en las licitaciones de las obras en Argentina.

Fuente: Télam

(Se ha leido 135 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025