El titular del BAPRO había sostenido que "no tenemos que tener ningún empacho en definirnos como liberales" y agregó que "en Argentina el progresismo es muy berreta".
"El peronismo llevado adelante por la visión progresista y transformadora de los Kirchner generó un proyecto de cambio, como la Ley de Matrimonio Igualitario, la Asignación Universal por Hijo, la cobertura jubilatoria para los mayores de 65 años, el Plan Progresar o el Plan Conectar Igualdad", enumeró De Vido.
Además, De Vido mencionó la recuperación de YPF, AYSA, el Correo Central, el espectro radioeléctrico que justamente el liberalismo había entregado a precio vil como hizo cada vez que se implementaron sus políticas".
"Néstor Kirchner demostró que el peronismo y el progresismo pueden conjugarse para llevar adelante un proyecto transformador, inclusivo y de defensa de los intereses argentinos, como el que había iniciado Juan Perón en 1946", agregó.
El funcionario aseveró que Cristina Fernández de Kirchner "no necesita que le expliquen cómo tratar de desnaturalizar al peronismo para intentar aliarlo con proyectos políticos que vuelvan a concentrar la economía, generar pobreza y entregar el país.
"Si algo nos enseñó la experiencia de la última década es que se puede ser peronista y progresista, lo que es imposible es ser peronista y liberal", concluyó el titular de Planificación.
Fuente: Télam