Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

De Vido firmó acuerdo de cooperacioón en mineria con Chile

El ministro de Planificación firmó un acuerdo con su par de Chile, la ministra de Minería, Aurora Williams, durante un acto en el Patio de las Camelias del Palacio de La Moneda, en presencia de la presidenta Michelle Bachelet.
La firma se realizó luego de que el ministro y secretarios participaran de las reuniones binacionales de ministros, en el marco de la VII Reunión Binacional de Ministros - V Reunión Binacional de Intendentes y Gobernadores de la Frontera Común Comisión Parlamentaria conjunta de Chile y Argentina.

En las reuniones se acordó seguir profundizando la colaboración mutua en materia energética, minera y de los pasos fronterizos.
En ese sentido, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, destacó que "los pasos fronterizos van a ser 13 en los próximos años, entre los cuales se encuentra Agua Negra que va a constituirse como polo productivo de la región".

El VII Encuentro Binacional de Ministros entre Argentina y Chile se llevó a cabo en el ex Congreso chileno, en la ciudad de Santiago.
Allí se firmaron dos acuerdos en materia de minería, uno de ellos para elaborar un mapa geológico en las áreas fronterizas y el segundo de integración en materia de monitoreo volcánico.

El secretario de Minería, Jorge Mayoral, dijo que estos acuerdos son significativos para el desarrollo de la minería en ambos países, "poder avanzar en materia de profundización de realidades de la minería, en términos de economía real".

"Tenemos una enorme cordillera que tiene una gran cantidad de recursos. Y ambos países tenemos, en esa cordillera, debilidades y vulnerabilidades. Entonces tenemos fortalecimientos por encontrar, en materia logística y de desarrollo de infraestructura. Y juntos podemos poner en valor los recursos mineros en beneficio de la inclusión social", agregó el funcionario presente en la firma de los convenios.

El acuerdo sobre monitoreo volcánico cobra importancia para ambos países, consecuencia de la alta actividad que posee el territorio chileno-argentino, esto debido a las últimas erupciones volcánicas que sufrió Chile, donde las cenizas viajaron hacia territorio argentino, afectando a las localidades cordilleranas argentinas.

En esta línea, Mayoral, valoró el trabajo en conjunto que realizarán las dos naciones, "dado que Chile tiene una gran tradición en esta materia, nosotros estamos juntos trabajando, a través de este acuerdo, para poder tener una cooperación de calidad frente a estos fenómenos".

Los acuerdos mineros fueron firmados, una vez concluidos los encuentros binacionales, en una ceremonia liderada por la Presidenta Michelle Bachelet, en el Palacio de La Moneda por el ministro de Planificación Federal Julio De Vido y la ministra de Minería chilena Aurora Williams.

Del encuentro de la Comisión de Minería y Energía, también participó el Secretario de Minería, Jorge Mayoral, el Subsecretario de Energía Eléctrica, Paulo Farina, y el Ministro de Energía de Chile, Máximo Pacheco, entre otros funcionarios.

Fuente: Télam

(Se ha leido 179 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025