Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

De Vido defendió el programa económico

El ministro de Planificación Federal afirmar que "es fundamental que el actual modelo de inclusión social se profundice". De Vido habló esta noche en la Facultad de Ciencias Económicas. Además, indicó que la inversión pública alcanzará el 6% del PBI y que la privada rondaría el 25 por ciento
(DIARIOC, 07/11/2011) El ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, defendió el programa económico al afirmar que "es fundamental que el actual modelo de inclusión social se profundice".

"Hemos trabajado mucho para recuperar la planificación y el rol articulador del Estado, principal ejecutor del modelo de desarrollo orientado a sumar valor agregado a la producción primaria", aseguró el ministro.

En este sentido, afirmó que "la cartera, que tengo el honor de conducir hace 8 años, representa una herramienta de fomento y promoción de la inversión en infraestructura y servicios básicos".

"Los numerosos logros alcanzados en esta gestión, aún en el marco de una de las peores crisis mundiales, nos lleva a plantear los interrogantes sobre cuál es el mejor camino para sostener estos logros, para seguir avanzando con el modelo económico de acumulación con inclusión social", enfatizó.

De Vido habló esta noche en la Facultad de Ciencias Económicas y anticipó que este año la inversión pública alcanzará un máximo histórico del 6 por ciento del PBI y que la inversión privada rondaría el 25 por ciento".

"A diferencia de los ocurrido en otros periodos de expansión, el nuevo esquema macroeconómico nos permite transitar por un sendero de crecimiento sustentable que se debe a la suma de variables favorables, pero principalmente en la inversión", sostuvo el funcionario.

De Vido agregó en segundo lugar el rol que el gobierno nacional que le "ha dado a la inversión" y destacó que "se han propiciado inversiones por un monto superior a los 130 mil millones de pesos a fin de 2011".

El ministro destacó el discurso de la Presidente en el marco de la cumbre del G-20 al señalar que "es bueno que se avance en modelos donde el consumo interno y la economía real tengan un protagonismo básico".

"La solidez de este esquema de crecimiento tuvo expresión en la marcada reacción de los niveles de inversión", afirmó el funcionario y subrayó que "al recuperar la obra pública, como generador de actividad económica, la misma dejó de ser vista como un gasto innecesario para pasar a considerarse como una inversión casi indispensable del modelo de desarrollo".

"Hemos buscado acompañar y fomentar la inversión privada, pudiendo observas una marcada expansión del nivel de inversión total pasando del 15% del PBI en 2003 a niveles cercanos al 25% en 2011", recordó De Vido al repasar los logros de la gestión kirchnerista.

Para finalizar, el ministro aseguró que se debe "generar un modelo donde la demanda interna se vea fortificada, donde el pleno empleo sea una variable esencial en cualquier plan económico y donde el ajuste rabioso, el ajuste que quieta sustento a la gobernabilidad, pase a ser parte del pasado".

"Si no imagínanos nuevas formas de ordenar la economía, de la economía real tenga un protagonismo básico, poco futuro va a tener la economía", concluyó.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 157 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025