Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

De Vido adelantó que la planta de Pilcaniyeu comenzará a producir uranio en cinco semanas

El ministro de Planificación, Julio De Vido, anunció que la planta de enriquecimiento de uranio en Pilcaniyeu, en la provincia de Río Negro, comenzará a producir uranio enriquecido en pequeña escala dentro de cinco semanas.
"Esto nos permitirá estar entre los 11 países reconocidos por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que producen uranio enriquecido", explicó De Vido ante representantes de 48 países que paticiparon hoy del plenario del Grupo de Proveedores Nucleares (NSG, por sus siglas en inglés), celebrado en el Palacio San Martín.

De Vido anticipó que la puesta en marcha de la producción de la planta rionegrina será oficializada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y que el gobierno nacional también realizará las notificaciones correspondientes a la OIEA.

Según explicaron fuentes del Ministerio de Planificación, Argentina ya había producido uranio a escala experimental durante la década del 80 en Pilcaniyeu, cuando el país elaboró el método de enriquecimiento. Sin embargo, esta será la primera vez que se producirá el componente a escala industrial.

La puesta en marcha de la producción de uranio en Pilcaniyeu es el resultado de las obras de recuperación de la planta de esa localidad rionegrina, que contaron con una inversión inicial de 27 millones de dólares para finalizar la planta piloto de "mock-up".

Durante su intervención, De Vido repasó los proyectos y obras de energía nuclear realizadas durante la última década en el marco del Plan de Reactivación Nuclear, anunciado por el ex presidente Néstor Kirchner en 2006.

"No tengan ninguna duda, queridos delegados, que hoy estamos aquí reunidos justamente por aquella decisión del Presidente Kirchner", afirmó el funcionario durante la ceremonia.

"Si no -agregó- seguramente ni la Argentina estaría en el punto que está en materia de desarrollo nuclear, ni Rafael Grossi sería el próximo presidente de esta institución", añadió De Vido, en alusión al embajador que presidirá la NSG durante los próximos dos años.

Fuente: Télam

(Se ha leido 176 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025