Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

De Vido: "Gracias a Montamat y otros que paralizaron Atucha II, Argentina perdió más de 10.000 millones de dólares"

De esta manera, el ministro salió al cruce de los dichos del ex secretario de Energía, que fueron publicadas en el diario Clarín, en relación a supuestos sobrecostos en la construcción de Atucha II.
El ministro de Planificación, Julio de Vido, afirmó que "gracias a la gestión de (Daniel) Montamat y otros ex funcionarios que paralizaron Atucha II, Argentina perdió más de 10.000 millones de dólares entre 1994 y 2003 al no contar con esos 745 megavatios de generación de base" para abastecer al mercado local.

A través de un comunicado, De Vido aseguró que "en el año 2003 el símbolo del estado de la Central Atucha II era una carpa con materiales oxidados y abandonados hacía 10 años. Ese fue el resultado de la gestión acumulada de los ex funcionarios que critican ahora el alcance de plena potencia de la Central Nuclear Néstor Kirhcner. Asimismo la situación era aún más complicada porque el proveedor de la tecnología, Siemens, había abandonado hacía años la actividad nuclear."

"Hubo que hacer una planificación nueva y detallada, reconvocar especialistas y trabajadores, formar nuevos profesionales, obreros y soldadores nucleares", explicó De Vido.

Asimismo, para reactivar este proyecto " se convocó e involucró decididamente a las empresas nacionales" ya que en el 2003 no había compañías locales calificadas en el sector "y actualmente hay 129 firmas".

"Desde el 2006 se invirtieron 18.000 millones de pesos que en un 70 por ciento corresponden a mano de obra altamente especializada que hubo que recuperar y formar luego de la debacle en que dejaron el sector las políticas neoliberales y antinucleares de Montamat y los ex secretarios", destacó De Vido.

Fuente: Télam

(Se ha leido 192 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025