Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

De Vido: "El único plan de la oposición es criticarnos a nosotros"

El ministro de Planificación Julio De Vido señaló que quienes postulan como solución de los problemas "reducir el gasto y la inversión pública, evidentemente están diseñando la Argentina de los `90".
En sendas entrevistas publicadas hoy por los diarios Página 12 y Tiempo Argentino, De Vido aseveró que "algunos tienen un plan, pero es inconfesable. No lo pueden decir porque si lo dijeran no sacarían ni un voto".

"El único plan de la oposición es criticarnos a nosotros", agregó.

"Cuando uno escucha a miembros del sector financiero decir que la solución de los problemas es reducir el gasto y la inversión pública, evidentemente están diseñando la Argentina de los ´90 que nos llevó a diciembre de 2001", ponderó el ministro de Planificación.

Consultado por las críticas de las compañías nucleadas en el Foro de Convergencia Empresaria, De Vido diferenció a la Asociación Empresaria Argentina (AEA), que "representa claramente a los medios monopólicos", de "distintos dirigentes que van a las reuniones y declaran cosas que no firmaron", como "pasó con la UIA y con la Cámara de la Construcción".

"Creo que hay asociaciones gremiales y empresarias muy fuertes, algunas más críticas que otras del proyecto. Pero, por ejemplo, la Asociación de Industriales Metalúrgicos cuando asumimos eran un grupo de empresarios fundidos y hoy están haciendo centrales eléctricas, son protagonistas de la Televisión Digital Abierta, los decodificadores, las plantitas emisoras que hemos exportado a Venezuela", ejemplificó.

El funcionario destacó que "hay empresas y asociaciones muy valiosas", pero manifestó que "muy pocas entidades empresariales tienen al frente cuadros políticos, y se cae en la tentación de hablar de lo que los grandes medios plantean como políticamente incorrecto".

"Les escucho decir que hay que abrir la economía, y ellos son empresarios nacionales. Si la economía se abre, ellos duran cinco minutos, se evaporan como ocurrió en la década del ´90", sostuvo.

Acerca del fin del mandato de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en diciembre de 2015, De Vido enfatizó que "acá no hay último día. Y conociéndola a Cristina, mucho menos".

"Nosotros nos iremos pero no dejaremos de hacer política desde afuera", añadió.

Fuente: Télam

(Se ha leido 235 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025