Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ESTIMACIONES DEL INTA

Daños por sequía afectarán sólo entre un 12 y un 14%

El titular del organismo, Carlos Casamiquela, explicó que "hoy existe una recuperación manifiesta de muchos cultivos en grandes zonas del país, en gran parte de la región pampeana ha llovido bastante y los campos se han recuperado, al igual que los cultivos". "Hay muy buenos girasoles en el sur de Buenos Aires, donde las lluvias han caído de mayor manera", detalló.
(DIARIOC, 14/02/2012) Los daños por la sequía afectarán sólo entre un 12 y un 14 por ciento de las cosechas, ya que existe una "recuperación manifiesta" de muchos cultivos, de acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

El titular del organismo, Carlos Casamiquela, explicó que "hoy existe una recuperación manifiesta de muchos cultivos en grandes zonas del país, en gran parte de la región pampeana ha llovido bastante y los campos se han recuperado, al igual que los cultivos".

El funcionario dijo que -si se hace una comparación con los números de los últimos cinco años- la emergencia hídrica afectará a las cosechas entre un 12 y 14 por ciento.

En declaraciones a radio Continental, Casamiquela dijo que se está evaluando "cómo han evolucionado los cultivos después de las lluvias que comenzaron el 9 de enero y que han seguido con una frecuencia y volumen de agua más que interesante.

La cosecha de trigo en la Argentina terminó, prácticamente, sin afectación de la sequía; al igual que la cosecha de cebada, aclaró el funcionario, quien señaló que son dos cultivos que finalizaron la cosecha sin impacto de la sequía.

Por otra parte, apuntó que el girasol viene con algunos lugares desparejos pero, en general, tiene buenos rendimientos y vamos a terminar con más o menos lo que estaba estimado.

Hay muy buenos girasoles en el sur de Buenos Aires, donde las lluvias han caído de mayor manera, detalló.

De todas formas, Casamiquela dijo que la soja ha sufrido un poco, en los cultivos más tempranos", e indicó que la oleaginosa "se ha recuperado por franjas: hay algunos lugares que han quedado un poco más afectados y otros se han recuperado, claramente.

Al respecto, Casamiquela afirmó: Nuestra valoración es que en el volumen total el impacto será menor de lo que se estima.

Asimismo, subrayó que el cultivo que se ha visto más perjudicado fue el maíz, y no todos: sino los que se sembraron temprano.

Precisó que la gente utilizó una lógica que es un proceso de toma de decisiones: cuando el productor tenía que sembrar el maíz estaba lloviendo mucho, a pesar de que había alertas de que iban a disminuir después por esto de La Niña, y se sembró.

Esos maíces tempranos son los que más han tenido pérdidas, algunos no se han recuperado a pesar de la lluvia. Pero el impacto va a ser, calculo, a fin de cosecha de un 15 por ciento de cosecha, dijo el titular del Instituto.

De este modo, informó que la estimación es que probablemente lleguemos a obtener unas 20 millones de toneladas.

En este contexto, el titular del INTA dijo además que es necesario "que la visión empresaria del sector agropecuario tenga un marco de negociación con las empresas de seguro para poder desarrollar un método que satisfaga y dé cobertura a los riesgos.

Hay muchos lugares del país que tienen seguro y no es el grueso de las compañías las que ofrecen cobertura para este sector, pero es un tema que debe ser puesto en la mesa de discusión, consideró el funcionario. 26noticias.com.ar

(Se ha leido 171 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025