Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Dan más plazo a España y Francia para reducir el déficit fiscal

La Comisión Europea (CE) recomendó dar dos años más de tiempo a España y Francia para cumplir con las metas de déficit del bloque, así como dejar a Italia fuera de los procesos por su excesivo déficit, ante sus avances económicos significativos.
En vista del masivo desempleo y la crisis económica, la CE se mostró dispuesta a dar dos años más a Francia y a España para cumplir el límite del tres por ciento del déficit público contemplado por el tratado de Maastricht, según un despacho de la agencia DPA.

También concedió más tiempo a Holanda, Bélgica, Portugal y Eslovenia, según comunicó el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la Unión Europea (UE), Olli Rehn.

Sin embargo, la Comisión exigió reformas a cambio.

"Francia ha perdido en los últimos diez años hasta 20 años en competitividad", dijo el presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso.

A cambio, Francia debe reducir los costos laborales y abrir los mercados de energía y servicios para que haya más competencia. "Esta es nuestra propuesta. Ni el presidente francés ni el primer ministro nos lo pidieron", señaló Barroso.

El presidente francés, François Hollande, cuestionó duramente la exigencia de la Comisión.

"La Comisión Europea no nos tiene que dictar qué debemos hacer", aseguró en la noche de hoy en el marco de una visita a la región de Midi-Pyrénées, según medios locales.

Para el mandatario, Bruselas sólo puede decirle a Francia que debe poner en orden las finanzas públicas, pero no es la encargada de determinar cuál es el método correcto para alcanzarlo.

La Comisión también advirtió a Italia que la recomendación no significa que Roma pueda relajar sus reformas económicas.

"Pese a la consolidación económica en marcha, la alta deuda del gobierno respecto al PIB sigue siendo un gran obstáculo para la economía italiana", dijo Barroso añadiendo que se espera que el endeudamiento italiano alcance el 132,2 por ciento en 2014.

Fuente: Télam

(Se ha leido 159 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025