Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMIA

Cumbre entre Carlos Fernández y Lousteau para agilizar la transición

Si bien no se brindaron detalles sobre el contenido del encuentro, el ministro de Economía y su antecesor habrían repasado los temas centrales que encontrará el flamante funcionario en los primeros días de su gestión.
(DIARIOC, 29/04/2008)El flamante titular del Palacio de Hacienda, Carlos Fernández, inició sus funciones con una reunión con el ministro saliente, Martín Lousteau, para ponerse al corriente de los principales temas de la cartera económica, mientras define los nombres de quienes lo acompañarán en su gestión.

La designación de Fernández quedó explicitada este lunes a través del decreto 713, publicado en el Boletín Oficial, que lleva la firma de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el jefe de Gabinete, Alberto Fernández.

En su primer día en funciones, el ministro se reunió con Lousteau por espacio de hora y media, en un encuentro protocolar en el que analizaron los temas que la cartera viene encarando en los últimos días y deberá intensificar de ahora en más.

Si bien no se dieron precisiones en forma oficial sobre el encuentro, entre los puntos abordados tratados habrían figurado la regularización de la deuda con el Club de París y la problemática existente con las cuatro entidades del campo.

Sobre este último punto, Fernández se habría puesto en contacto con el secretario de Agricultura, Javier de Urquiza, para que lo interiorice sobre los pormenores del conflicto.

El viernes, luego de la jura de Fernández, las entidades ruralistas que fueron invitadas al acto se mostraron esperanzadas en la gestión del nuevo ministro.

La designación de Fernández generó mucha expectativa sobre la posibilidad de un diálogo más fluido para llegar a un entendimiento con el gobierno e, incluso, durante el fin semana, el titular de una de las entidades sugirió que la postura de los productores rurales podría flexibilizarse.

Con tono más conciliador se pronunciaron los presidentes de la Sociedad Rural Argentina, Luciano Miguens, y de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Mario Llambías, además del vicepresidente de la Federación Agraria Argentina, Pablo Orsolini.

Por su parte, el ministro designado manifestó su "gran orgullo" por ser parte del gobierno nacional, y aseguró que hará todo lo posible para hacer un aporte al país.

Consultado sobre si se encuentra preocupado sobre la inflación, respondió: "estoy preocupado por todo lo que pase en el país".

Por último, queda pendiente conocer cuáles serán los colaboradores con que contará el ex titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).

Se estima que no habrá grandes cambios.

En los pasillos de Hacienda, en tanto, especulan que seguirían en su cargo el secretario de Industria, Fernando Fraguío, de Agricultura, Javier de Urquiza, y de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

Fernández viene desempeñando funciones en el gobierno nacional desde la gestión del ex presidente Néstor Kirchner, cuando gestionó la subsecretaría de Hacienda, acompañando el trabajo de Carlos Alberto Mosse, en la Secretaría de Hacienda.

Con la asunción de Cristina Fernández a la Presidencia, Carlos Fernández pasó a ocupar funciones en la Jefatura de Gabinete de Ministros y luego, tras el alejamiento de Alberto Abad de la Afip, fue designado para conducir el organismo recaudador.(Telam)

(Se ha leido 162 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025