Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cuestionan a La Nación por el "análisis descontextualizado y parcial" de importación de gas

El subsecretario de Coordinación del ministerio de Planificación, Roberto Baratta, cuestionó  un artículo del diario La Nación, por considerar que "hace un análisis parcial y descontextualizado" sobre un supuesto aumento en las importaciones de gas".

Para Baratta el matutino "hace un análisis parcial y descontextualizado, al no tomar en cuenta que en el mismo período las importaciones de gasoil, que es el combustible más caro, bajaron considerablemente".

En un comunicado el funcionario sostuvo que "La Nación también omite que YPF tiene en marcha un importante plan de inversiones, que anunció hace poco su presidente, con el que se está revirtiendo la caída de la producción que llevó a la recuperación de la compañía".

Baratta explicó que "de ninguna manera puede hacerse un análisis serio de la evolución de las importaciones de energía de este año con una sola variable, como si no tuviera ninguna relación con lo que ocurre con los combustibles líquidos, que al igual que el gas son utilizados para la generación de electricidad".

"Las adquisiciones de combustibles del sistema energético deben analizarse en su conjunto, porque si aumentan las importaciones de gas, que es el combustible más eficiente tanto para las máquinas como para el medio ambiente, pero a la vez se reduce la de otros combustibles como gasoil o fuel oil, como efectivamente ocurrió, seguramente a fin de año el gasto total va a ser más o menos el mismo que el año pasado", explicó.

Por último, sobre el aumento de las importaciones de gas desde Bolivia, el funcionario señaló que "no se puede desconocer que si se están trayendo mayores volúmenes es por el cronograma del acuerdo que tenemos vigente, que con gran visión estratégica firmaron los presidentes Néstor Kirchner y Evo Morales".

"Se trata de un acuerdo muy conveniente para nuestro país porque nos permite abastecernos de un gas más barato que el GNL".

Fuente: Télam


(Se ha leido 154 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025