Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Críticas a la minería

El programa en Radio Cooperativa, AM 740, de Liliana López Foresi, y Javier Rodríguez Pardo, que se emite los sábados de 10 a 13, informó sobre los riesgos de la minería en Catamarca.
El programa en Radio Cooperativa, AM 740, de Liliana López Foresi, y Javier Rodríguez Pardo, que se emite los sábados de 10 a 13, informó sobre los riesgos de la minería en Catamarca.
Estos fueron algunos de los puntos planteados:
“Qué es la “lixiviacion”?
“ Las empresas mineras buscan explotar oro, plata y otros metales no refractarios. En la zona cordillerana argentina esos minerales no se encuentran en condiciones de ser extraídos mediante la construcción de galerias o socavones. Para ser rentables para la actividad empresaria esas explotaciones deben ser realizadas “a cielo abierto” y para la separación de los metales se utiliza cianuro u otras sustancias altamente tóxicas.
El proceso es llamado de lixiviación. El invento de LIXIVIAR al que hacemos referencia es de una simpleza que impresiona. Consiste en moler montañas y atrapar el oro, la plata y otros metales en soluciones de cianuro de sodio, a veces combinadas con cal. No existe empresa minera que no contamine. Lo reconocen los propios EE.U
Estas empresas mineras están exentas del impuesto al cheque, tampoco están obligadas a liquidar las divisas en el país. Y sólo generan un puesto de trabajo por cada millón de dólares que invierten.
Esta verdadera entrega de nuestra riqueza se está comenzando a llevar a cabo alrededor de la ciudad patagónica de Esquel, donde la empresa Meridian Gold, de capitales canadienses está construyendo una mina “a cielo abierto” para extraer el oro que se encuentra en la zona, pero también están presentes en la provincia de San Juan y en Catamarca.
La lucha de los vecinos del pueblo de Esquel logró arrancar un plesbicito en el municipio, que consiguió luego la participación popular masiva en el mismo y en el escrutinio un resultado abrumador de más del 80% dijo “NO A LA MINA”. La pelea sigue abierta precisamente porque los intereses económicos y las ganancias empresarias son grandes y la actitud de los gobernadores de las tres provincias y del presidente Kirchner es la de respaldar a la empresa, su afán de ganancia y no a la población y su decisión expuesta de forma tan contundente”.

(Se ha leido 304 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025