Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cristina inauguró una nueva planta de cosméticos para sustituir importaciones y exportar a la región

La nueva planta de producción de cosméticos de la empresa Alfaparf Group, que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró, demandó una inversión de 6 millones de dólares para un proyecto que generó 120 nuevos puestos de trabajo y ya exporta a Perú, Ecuador, Chile, Paraguay y Uruguay.
La presidenta inauguró vía teleconferencia desde el Salón de la Mujer de la Casa de Gobierno la planta de producción de cosméticos del grupo italiano Alfaparf Group, ubicada en el parque Industrial de Garín, provincia de Buenos Aires.

La ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó desde la planta que la presente inversión se da en el contexto de "un sector que creció 3,2 veces en la Argentina en volumen de producto" respecto a la situación del rubro de cosmética e higiene personal hace una década.

"Es un sector que está exportando más de 600 millones de dólares" explicó Giorgi al destacar la calidad del producto cosmético argentino que es muy afamado y con hoy cuenta con una importante inversión de una marca líder que el país importaba desde 1994, siguiendo adelante con sustitución de excelencia, exportaciones y más trabajo".

"A partir de la instalación de esta planta en Garín este mes comenzamos a exportar la línea de coloración a Chile, Ecuador y Perú, y en los próximos meses esperamos ampliarla a Bolivia y Paraguay. De esta forma se espera producir 10 millones de unidades al año", adelantó el director general, Massimo Macri.

"A un año de invertir U$S 6 millones en su planta de Garín para sustituir importaciones, Alfaparf Group -principal grupo italiano de la cosmética con presencia en más de 80 países- inaugura oficialmente hoy su planta de producción, y anuncia que comenzó a exportar sus productos" y "espera llegar a facturar 300 millones de pesos en 2017", agregó el directivo de la empresa.

El grupo opera cinco plantas de producción en el mundo: Brasil, Italia, México, Venezuela y Argentina, que este mes comenzó a exportar a Ecuador, Paraguay, Uruguay, Chile y Perú.

La planta de Alfaparf Group en Argentina es la más nueva y desarrollada de todas las que posee, y en su superficie de 7.500 metros cuadrados, cuenta con 5.000 posiciones de pallet, laboratorio, planta productiva, la más avanzada tecnología de la industria cosmética, y genera 120 empleos directos.

"En una primera etapa, la inversión se enfocó en la línea profesional, pero está en los planes a corto plazo ampliarse hacia el mercado retail que trabajamos con nuestra línea altamoda (en farmacias, perfumerías y supermercados), con el fin de expandir la oferta de productos masivos", dijo Macri.

Alfaparf Group, con 34 años en el mercado de la cosmética mundial, factura 300 millones de euros en todo el mundo, y en la Argentina proyecta llegar a 2017 con una facturación de 300 millones de pesos.

La empresa produce tintura para el cabello, champús, acondicionadores, polvos decolorantes, productos varios para acondicionar, ampollas para tratamientos capilares, productos faciales y tratamientos especiales, además de sachets de fórmulas monodosis.

Fuente: Télam

(Se ha leido 273 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025