Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cristina citó a Bein y aludió a la "desestabilización financiera"

La Presidenta advirtió nuevamente que determinados sectores especulativos pretendieron "hacer volar a la Argentina por los aires", al aludir a conceptos vertidos por el economista Miguel Bein.
"Leí declaraciones que me impactaron", expresó la jefa de Estado durante un acto en Casa Rosada que fue transmitido por cadena nacional.

A continuación, la Presidenta leyó fragmentos de las respuestas que dio Bein durante un reportaje con radio La Red realizado durante la víspera, en los que el economista señaló que "los mercados venían muy envalentonados de que iban a hacer volar al Gobierno por los aires".

"No lo digo yo, no lo dice Axel (Kicillof), ni ´Coqui´ Capitanich, ni ningún chico de La Cámpora ni un ´ultra K´: lo dice un hombre identificado con el radicalismo", señaló la Presidenta.

"Me permito una pequeña rectificación -agregó-: iban a hacer volar a la Argentina por los aires, porque cuando voló el gobierno de (Fernando) De la Rúa también voló la Argentina".

Además, consideró que esos intentos "fueron acompañados por medios hegemónicos de comunicación que hace tiempo me quieren ver volar por los aires".

La Presidenta agradeció a Bein "el invalorable aporte a la comprensión, racionalidad y al manejo no solo de los mercados sino, de los grandes medios que le hacían el juego a (Domingo) Cavallo".

Cristina aludió de esta forma a las declaraciones y notas en las que el exministro de Economía empleó términos apocalípticos sobre la economía argentina.

En el mismo discurso, la Jefa de Estado remarcó la importancia del uso de la cadena nacional "para que los argentinos se enteren y entiendan cómo juegan con sus ilusiones, cómo los amargan".

"Los hacen tomar decisiones equivocadas y luego eso lo terminan pagando todos los argentinos", concluyó.

En su entrevista, Bein había afirmado que "por suerte se terminó, el dólar paralelo lleva cuatro días bajando, y el dólar oficial, con alguna presión vendedora, también".

El economista había puesto de relieve que "en Nueva York llegaron a pagar para comprar pesos argentinos a futuro, el equivalente a una tasa de interés de 150 por ciento anual", porque afirmó que "veían al dólar a 20 pesos a dentro de un año".

"Todo eso se desplomó, eso que valía 20 pesos, el dólar a futuro, ahora vale 11. Por suerte nos libramos de lo peor que era un intento importante de desestabilización financiera", subrayó

Fuente: Télam

(Se ha leido 171 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025