Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cristina anunció una serie de medidas contracíclicas, ante un mundo que se cae

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que "el que crea que va a salvar su trabajo comprando dólares o guardando la plata, lo más probable es que termine perdiendo el trabajo" porque "lo que nos salvó en 2009 fue el consumo interno", al anunciar políticas activas en materia de transporte, empleo e inversión.
Durante la cadena nacional, la Presidenta dijo que "hay que vender y hay que consumir" y señaló que todo lo anunciado "son medidas contracíclicas" ante "un mundo que se cae y que hace caer las exportaciones".

"Las exportaciones no las manejamos nosotros, y las cosas que tendríamos demanda no tenemos excedente. A los peronistas siempre nos criticaron esto: no matar de hambre a la gente para que sobren cosas para venderlas afuera. No es nuestro modelo ni lo va a ser nunca", enfatizó.

Cristina reiteró su crítica a "algunos que hablan y quieren asustarnos" para modificar las expectativas y opinó que "es hora que empecemos en serio a hablar de lo que pasa en el mundo y en la economía".

"Ahora se ven las consecuencias (de la crisis global) en las economías emergentes, que durante más de una década sostuvieron el crecimiento de la economía mundial. Los flujos de capitales que venían a las emergentes han comenzado a retornar a las economías desarrolladas que actúan como aspiradoras", explicó.

Tras nombrar la caída en las previsiones de crecimiento en los principales socios comerciales de la Argentina, sostuvo que "es importante que entendamos cómo están funcionando las cosas y por qué tomamos las medidas que tomamos", aunque consideró que "no estamos ni siquiera cerca" de una situación crítica como la que siguió a la caída del banco de inversión Lehman Brothers en 2008.

Con respecto a la variable del consumo, Cristina señaló que desde diciembre a julio "las compras en supermercados y centros de compra (shopping) crecieron en términos reales" y que el salario real se incrementó "3 por ciento" y añadió: "Todos saben, empresarios y trabajadores, que los convenios salariales que se cerraron en Argentina en términos de paridad con poder adquisitivo no existen en otra parte del mundo".

"El Estado ha sido el gran actor: el gasto total creció 48 por ciento. Esto es lo que nos critican siempre los liberales, pero querido, si no la ponen los empresarios ¿quién querés que la ponga si no es el Estado? ¿Cómo sostenemos esto?".

Con respecto a las medidas, la Presidenta anunció -luego de realizar una videoconferencia con las localidades bonaerenses de San Antonio de Areco y San Vicente y la Capital Federal-, créditos con tasas subsidiadas a través del Banco Nación para la "renovación de la flota de colectivos de corta distancia", con lo cual se aspira a alcanzar la producción de 3.300 unidades (el récord fue en 2011 con 3.400).

También informó sobre la "modificación de instrumentos que habíamos utilizado con el objeto de proteger los puestos de trabajo, promover la creación de empleo registrado y facilitar inserción laboral".

"Vamos a dar vuelta de tuerca a los planes Repro creados en plena crisis 2009 y los vamos a articular con otras políticas como el plan Progresar", aseveró, por lo que se favorecerá la inserción laboral de beneficiarios del plan Progresar para que sean tomados por la empresa que los capacita.

Al finalizar, la Presidenta se refirió al hallazgo del nieto apropiado de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y reflexionó que "el mensaje más importante que dejan Guido (el nieto recuperado) y Estela es que vale la pena luchar".

"Todos los argentinos sintieron (antes de ayer) el cimbronazo de 36 años de lucha. Vale la pena luchar, y el amor vence al odio", concluyó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 188 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025