Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cristina afirmó que "Argentina va a crecer 2,7% y destacó la política de crecimiento con inclusión

En su discurso ante la 70º Asamblea General de Naciones Unidas, la Presidenta destacó la política de crecimiento económico con inclusión social que caracterizó sus dos mandatos de gobierno.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner estimó en su discurso ante la 70 Asamblea General de Naciones Unidas, que Argentina este año "va a crecer al 2,7 por ciento" de su producto bruto interno, al destacar la política de crecimiento económico con inclusión social que caracterizó sus dos mandatos de Gobierno.

Tras afirmar que desde los mercados financieros "se deben inyectar recursos a la economía real del mundo para generar producción y empleo", la Presidenta destacó que en un contexto internacional en crisis "la Argentina va a crecer al 2,7 por ciento del PIB", en un tramo de su discurso de 20 minutos ante las delegaciones de los países miembros de la Asamblea General.

"La inclusión, el crecimiento, el desarrollo, la producción, el comercio, sólo se va a reactivar a partir de incorporar a los millones de personas que quedaron sin trabajo, de mejorar los salarios de los que ganan miserias, de respetar los derechos de jóvenes y niños y de hacer una sociedad más justa, más equitativa y más igualitaria", afirmó Pa presidenta desde el estrado de la ONU.

Cristina enmarcó el desarrollo de la economía local en el contexto regional, al señalar que "Latinoamérica, de haber sido el emblema de la desigualdad, con el crecimiento que han conseguido los gobierno populares, que algunos llaman populistas, hoy decimos que somos un continente en crecimiento".

La estimación de la Presidenta se condice con lo previsto en la Ley de Presupuesto para el año en curso, el que estableció pautas de un crecimiento de la Economía de 2,8 por ciento, una inflación de 15 por ciento y un dólar promedio de 9,45 pesos.

En su discurso, la Presidenta destacó la aprobación por parte de la ONU de los nueve principios para reestructurar deudas soberanas impulsados por la Argentina, al considerarlo hoy como el "primer intento serio de razonabilidad y regulación al sector financiero" que dan marco a un sistema legal global para los procesos de reestructuraciones de deuda soberanas.

Fuente: Télam

(Se ha leido 155 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025