Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cristina: “En 2010 se vendieron 1.613.513 netbooks, 289 mil fueron producidas en el país”

La presidenta encabezó un acto por la inauguración de una planta de armado de computadoras de la firma Banghó.
(DIARIOC, 25/04/2011) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció este lunes que la escuela rural número 1.500 accedió a la televisión digital terrestre y a Internet, al tiempo que prometió para el año próximo que todas las escuelas rurales del país accederán a la red y a la TV digital.

La Presidenta hizo el anuncio en la inauguración de la nueva planta de ensamblaje de netbooks y desktop de la empresa nacional de tecnología "Banghó", en la localidad bonaerense de Vicente López.

"Que un chiquito de Las Vegas o Humauaca tenga las mismas oportunidades, que pueda mirar, saber y conocer las mismas cosas que cualquier chico argentino, eso nos hace vivir en una Argentina de la transformación", señaló Cristina.

Luego precisó que "en 2012 van ser más de once mil escuelas rurales conectadas a internet y a la televisión digital, con lo cual todos los chicos van a tener acceso, para que Rocío (una alumna que se comunicó en el acto con la mandataria por videoconferencia) pueda ver Pakapaka, el único canal infantil no comercial de la Argentina".

En el acto, acompañaron a la presidenta el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; la ministra de Industria, Débora Giorgi; el ministro de Educación, Alberto Sileoni; el intendente de Vicente López, Enrique "Japonés" García; y el director de Banghó, Gustavo Suaya.

"El señor Suaya me decía -continuó la mandataria- que hasta 2006 importaban. Claro, porque durante muchas décadas habíamos dejado de producir y el paradigma ya no era producir sino dar servicios e importar".

"En 2006 pasaron de importadores a generar trabajo para los argentinos, es un salto cualitativo, es un cambio de paradigma y esta planta va a significar más de cien puestos de trabajo y están pensando en un segundo turno", agregó.

La presidenta aportó que en el año en que Banghó dejó de importar equipos informáticos para pasar a producirlos, se vendieron en el país 141.650 netbooks, de los se produjeron en firmas locales 6.000; y que en 2010 se vendieron 1.613.513 equipos portátiles, 280.000 de producción nacional.

Cristina proyectó que este año se espera que se comercialicen en el país 1.300.000 netbooks, y que "este aumento estará impulsado por las leyes y la intervención del Estado que le permite asegurar al empresario colocar su producto".

"El estado debe seguir apuntalando la demanda agregada, es básico en la economía", consideró la primera mandataria y añadió: "No es lo mismo abrir una fábrica que abrir un container en la aduana".

Cristina recordó que las iniciativas legislativas para promover la producción de tecnología en el país fue llamado "impuestazo tecnologico".

"Eso no fue así -recalcó la presidenta-, se decía que no iba a haber producción nacional y estamos inaugurando una fabrica en Vicente López, provincia de Buenos Aires".

Como parte del acto, la Presidenta mantuvo videconferencias con la Escuela 377, de Tmbayá, Jujuy; la Escuela Rural 26 Gendarmería Nacional, de Santa Cruz; y la Escuela 46 de Cerro Corá, en la provincia de Misiones. (26 Noticias)

(Se ha leido 305 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025